REPUDIO GENERALIZADO EN LAS REDES SOCIALES CONTRA LA SUSPENSION DEL PARTIDO BRASIL Y ARGENTINA

En las redes, los argentinos consideraron “lamentable” la interrupción del superclásico entre Argentina y Brasil y responsabilizaron al presidente Bolsonaro.
La polémica debido a la suspensión del partido entre Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas tuvo protagonismo también en Twitter. En ese sentido, “Lamentable”, “ridículo”, “sanciones”, “polémica” y “derrota” fueron los términos más usados por los usuarios para referirse al tema, lo que genera una negatividad del 28% sobre las conversaciones, de las cuales el 20% se geolocaliza en Argentina, según un informe difundido por QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial.
En el reporte subrayan que la emoción de aversión es la que predomina y surge de las reiteradas referencias al tema con términos como “papelón”, mediante los cuales los usuarios responsabilizan al gobierno de Brasil y enfatizan en el rechazo hacia el presidente Jair Bolsonaro.
“Hasta el momento, las repercusiones alcanzan su pico máximo en la tarde del día de ayer, aunque disminuyen hacia la noche y permanecen constantes a un nivel inferior. Argentina concentra el mayor volumen de interacciones, seguida por Brasil que genera el 6% del total”, dice el informe a partir del relevamiento de 52.156 publicaciones con un alcance de 849 millones de impresiones potenciales.
En las conversaciones sociales de esta red social, el hashtag más utilizado es #Eliminatorias, que desprende expresiones de Alegría y Confianza, debido a su uso previo a la suspensión.
“Esto se corresponde con el porcentaje de positividad del 15% en torno al tema previo al evento y en base a las expectativas por el resultado. En tanto, un 56% manifestaron neutralidad sobre el tema. Las publicaciones principales corresponden a medios de comunicación de alcance regional como Infobae, CNNEE, La Patilla y ESPN Brasil”, según los datos se desprenden de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial de nuestro país.
RELACIONADAS
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos
-
ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL
Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.
-
PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS
Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”