LA PLATA: MÚLTIPLES RECLAMOS DE LOS COMERCIANTES DE LA CALLE 12

El presidente de la Asociación Amigos de Calle 12 (AAC12), Dr. Martín Ranea, solicitó –en representación de los comerciantes- que el tema de los ajustes por renovación se incorpore a la agenda política y se trabaje para analizar una baja en los costos de los servicios públicos.
Con preocupación por el alto costo de renovación de alquileres, desde la Asociación Amigos de Calle 12 se expresaron ayer ante “ciertos abusos” que se dan en los contratos de renovación de los alquileres de locales.
“Estamos ante un panorama económico desafiante, en el que los comerciantes deben afrontar el aumento de servicios, los acuerdos salariales por paritarias y el interés de los propietarios de los locales por obtener una mayor renta”, explicó el Dr. Martín Ranea, titular de la Asociación al expresar el difícil momento que viven todos los comerciantes.
“Si se aplica un índice inflacionario del 170 por ciento en un contexto recesivo y, con todos los aumentos que hay que afrontar, puede causar el cierre del pequeño y mediano comercio”, agregó Ranea.
“La actividad comercial representa el 17 por ciento del PBI municipal, por eso creemos que es necesario poner en agenda el tema”, sostuvo el titular de la Asociación de Amigos de Calle 12.
“Con distintos centros comerciales de la Ciudad se viene trabajando para poner en agenda el tema, el objetivo es establecer una convocatoria equitativa para conciliar intereses de las dos partes”, se informó.
“En calle 12 hay seis locales que están cerrados desde hace tiempo y no se alquilan, ni en pandemia pasó algo así. Porque en ese momento hasta había lista de espera”, concluyó Ranea.
Por otro lado, remarcó que “si bien desde el Municipio están trabajando en soluciones, continúa la problemática del comercio ilegal. Tanto los manteros como los showroom (que tambièn son ilegales) ayudan a disminuir las ventas. Son personas que necesitan trabajar, pero que no están en igualdad de condiciones con el comerciante, que tiene pagar Impuestos (Municipales, Provinciales, y Nacionales; Tasa de publicidad, Tasa de Inspección, Seguridad e higiene, Ingresos Brutos, Salubridad, etc.), y recibe inspecciones todo el tiempo. Eso genera mucha bronca y enojo en los comerciantes”.
RELACIONADAS
-
La Plata: acuerdo con Civitatis para potenciar el turismo en la ciudad
La Municipalidad de La Plata, a través de su Ente de Turismo, se encuentra trabajando con Civitatis, compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español en todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países.
-
FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LA GEORREFERENCIACIÓN Y LOS SERVICIOS SATELITALES EN TODO EL PAÍS
Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC
-
LLEGA SMART CITY EXPO SANTIAGO DEL ESTERO 2025 CON EL FOCO EN LAS COMUNIDADES QUE INNOVAN
Vuelve a Santiago del Estero una nueva edición internacional del congreso más relevante a nivel global sobre ciudades. La inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda. Además, habrá gran participación de jóvenes y personalidades que se destacan en la escena de la innovación.