LA PLATA: MÚLTIPLES RECLAMOS DE LOS COMERCIANTES DE LA CALLE 12

El presidente de la Asociación Amigos de Calle 12 (AAC12), Dr. Martín Ranea, solicitó –en representación de los comerciantes- que el tema de los ajustes por renovación se incorpore a la agenda política y se trabaje para analizar una baja en los costos de los servicios públicos. 

Con preocupación por el alto costo de renovación de alquileres, desde la Asociación Amigos de Calle 12 se expresaron ayer ante “ciertos abusos” que se dan en los contratos de renovación de los alquileres de locales.

 

“Estamos ante un panorama económico desafiante, en el que los comerciantes deben afrontar el aumento de servicios, los acuerdos salariales por paritarias y el interés de los propietarios de los locales por obtener una mayor renta”, explicó el Dr. Martín Ranea, titular de la Asociación al expresar el difícil momento que viven todos los comerciantes.

 

“Si se aplica un índice inflacionario del 170 por ciento en un contexto recesivo y, con todos los aumentos que hay que afrontar, puede causar el cierre del pequeño y mediano comercio”, agregó Ranea.

 

“La actividad comercial representa el 17 por ciento del PBI municipal, por eso creemos que es necesario poner en agenda el tema”, sostuvo el titular de la Asociación de Amigos de Calle 12.

 

“Con distintos centros comerciales de la Ciudad se viene trabajando para poner en agenda el tema, el objetivo es establecer una convocatoria equitativa para conciliar intereses de las dos partes”, se informó.

 

“En calle 12 hay seis locales que están cerrados desde hace tiempo y no se alquilan, ni en pandemia pasó algo así. Porque en ese momento hasta había lista de espera”, concluyó Ranea.

 

Por otro lado, remarcó que “si bien desde el Municipio están trabajando en soluciones, continúa la problemática del comercio ilegal. Tanto los manteros como los showroom (que tambièn son ilegales) ayudan a disminuir las ventas. Son personas que necesitan trabajar, pero que no están en igualdad de condiciones con el comerciante, que tiene pagar Impuestos (Municipales, Provinciales, y Nacionales; Tasa de publicidad, Tasa de Inspección, Seguridad e higiene, Ingresos Brutos, Salubridad, etc.), y recibe inspecciones todo el tiempo. Eso genera mucha bronca y enojo en los comerciantes”.

RELACIONADAS

  • PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL

    El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.

  • ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA

    “Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.

     

  • HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES

    Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.

Noticias de Opinión

Noticias Populares