EN UNA TRAVESÍA SOLIDARIA DE 326 KILÓMETROS, UN CORREDOR UNIRÁ BUENOS AIRES CON COLÓN, ENTRE RÍOS

El corredor colonense recorrerá 326 kilómetros desde el Planetario  hasta su ciudad natal  en un evento   que convoca a  runners  de todo el país.

El corredor colonense recorrerá 326 kilómetros desde el Planetario  hasta su ciudad natal  en un evento   que convoca a  runners  de todo el país.

 

Silvio Arlettaz, corredor de Colón, Entre Ríos, está listo para enfrentar un desafío extremo que no solo pondrá a prueba su resistencia física y mental, sino que también tiene un fuerte componente solidario. Su travesía de 326 kilómetros, desde el Planetario en Buenos Aires hasta su ciudad natal, busca recaudar fondos a beneficio de LALCEC Colón y la Escuela N° 85 “Prefectura Naval Argentina”.

 

El recorrido, que comenzará el  sabado 12 de octubre, se extenderá por siete días con paradas programadas en diversos puntos de Buenos Aires y Entre Ríos. En cada etapa, Arlettaz invita a corredores de todo el país a sumarse, ya sea para acompañarlo durante los trayectos, o para alentar y seguir la travesía a través de las redes sociales. Si instagram es @desafiandolimites326

 

Una causa solidaria detrás del desafío

La motivación de Arlettaz para esta travesía surgió cuando la esposa de un amigo cercano superó una grave enfermedad. Este hecho lo inspiró a realizar su primer desafío extremo, combinando su pasión por el running con una causa solidaria. Los fondos recaudados mediante la venta de remeras del evento serán destinados a LALCEC Colón, una institución que lucha contra el cáncer, y a la Escuela N° 85, que presta un valioso servicio en esa localidad.

 

El entrenamiento: clave del éxito

El desafío de Silvio no se improvisa. Lleva meses de preparación bajo la dirección de la entrenadora Natalia Méndez, quien diseñó un plan de entrenamiento específico que incluye fondos nocturnos y diurnos, y variaciones de carga y velocidad. Además, cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario que monitorea cada aspecto de su preparación física.

 

CIRCUITO

12 de octubre, 8.00 horas: salida desde El Planetario (Buenos Aires).

13 de octubre, 7.00 horas: salida desde Pacheco (Buenos Aires).

 

14 de octubre, 7.00 horas: salida desde Zárate (Buenos Aires).

15 de octubre, 7.00 horas: salida desde Villa Paranacito (Entre Ríos).

 

16 de octubre, 7 horas: salida desde Ceibas (Entre Ríos).

17 de octubre, 7 horas: salida desde Gualeguaychú (Entre Ríos).

 

18 de octubre, 7 horas: salida desde Colonia Elía (Entre Ríos).

Llegada a Colón, donde lo espera una fiesta solidaria y deportiva.

 

En cada una de estas paradas, Silvio invitará a la comunidad a acompañarlo, ya sea corriendo, en bicicleta o alentando desde la ruta. A través de la cuenta de Instagram @desafiandolimites326 se podrán seguir las actualizaciones diarias, con fotos, videos y detalles del recorrido.

 

Un ejemplo de superación personal

Arlettaz no es un novato en los desafíos personales. Hace cinco años, logró superar la obesidad gracias a un régimen disciplinado de alimentación y su dedicación al running. Esta transformación lo llevó a fundar el equipo Colón Running Team, que organiza carreras solidarias en la región. Hoy, con más de 15 años de experiencia, continúa inspirando a otros con su ejemplo de superación y compromiso con el deporte.

 

Un llamado a la acción: "La unión hace la fuerza"

La travesía no solo pone a prueba la resistencia física de Silvio, sino que también busca fomentar la participación colectiva. La frase "La unión hace la fuerza" es el lema que impulsa a corredores y espectadores a unirse al desafío. La venta de remeras a través de la cuenta de Instagram del evento es una forma directa de colaborar con la causa, y cada kilómetro recorrido por Arlettaz será una oportunidad para compartir el espíritu de superación y solidaridad.

 

El apoyo institucional y el reconocimiento.

El desafío Desafiando Límites 326 ya ha sido declarado de interés municipal y provincial, y cuenta con el apoyo del Municipio de Colón. Se espera que el evento movilice a la comunidad runner del país, que verá a Silvio como un referente del deporte solidario.

El 19 de octubre, la llegada a Colón se celebrará con una fiesta deportiva que marcará el cierre de una hazaña.

RELACIONADAS

  • PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL

    El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.

  • ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA

    “Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.

     

  • HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES

    Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.

Noticias de Opinión

Noticias Populares