EXPO TÉCNICA 2024: UN ENCUENTRO QUE REFLEJA CRECIMIENTO Y COMPROMISO EDUCATIVO

La Escuela Técnica de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se vistió de gala para la EXPO TÉCNICA 2024 , un evento que destacó el talento, el esfuerzo y el compromiso de sus estudiantes, docentes y nodocentes. Bajo el lema “aprender haciendo”, la exposición mostró proyectos interdisciplinarios que reflejan el impacto de la formación técnica en la comunidad local.
Ana Ruggiero, directora de la institución, expresó con entusiasmo: “Estamos sumamente orgullosos del trabajo de nuestros estudiantes, y del crecimiento que demuestran año tras año” .
Entre los proyectos presentados, los estudiantes de Maestro/a Mayor de Obra se destacaron con un enfoque integral que aplicó herramientas y conocimientos al barrio, conjugando talleres prácticos con aportes de otras áreas de la Escuela, la Universidad y el desarrollo productivo local.
Por su parte, el Ciclo Básico exhibió un manual de buenas prácticas que pone énfasis en la seguridad e higiene, optimizando recursos y procedimientos de producción. El Ciclo Superior , en tanto, desarrolló soluciones innovadoras como un obrador, elementos constructivos sustentables y análisis de transformación urbana en Barrio Azul.
En el ámbito de la Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos , los estudiantes realizaron un recorrido sobre las principales fuentes de alimentación de la comunidad, explorando procesos productivos y el impacto de estos alimentos en el organismo humano.
Ruggiero destacó el papel clave de quienes acompañan este proyecto educativo: “Estoy súper orgullosa del crecimiento y trabajo que vienen llevando adelante. Esto no sería posible sin el acompañamiento y compromiso del equipo docente, especialmente del jefe del taller Javier Gaina y de todo su equipo técnico, que se puso al hombro este desafío, y de todos los compañeros secretarios y autoridades de la universidad que apuestan al crecimiento de la comunidad preuniversitaria” .
La EXPO TÉCNICA 2024 no solo puso en valor el aprendizaje técnico, sino también la importancia de construir comunidad. “Seguimos construyendo con orgullo, pasión y derechos”, cerró la directora, agradeciendo al rector ya los organismos que fortalecen día a día este espacio educativo.
Un año más, la Escuela Técnica de UNDAV reafirma su compromiso con la educación pública y la integración de conocimientos aplicados al desarrollo de la comunidad.
RELACIONADAS
-
PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL
El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.
-
ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA
“Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.
-
HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES
Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.