PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
Ya se resolvieron 139 casos pero aún resta encontrar a más de 300 nietos y nietas de Abuelas de Plaza de Mayo, organización que los busca incansablemente incluso desde antes de la recuperación de la Democracia.
En “Los nietos te cuentan cómo fue”, publicado por Editorial Marea, 13 nietas y nietos les cuentan a los jóvenes lectores cómo recuperaron su identidad. Parece ficción pero no lo es.
El libro fue escrito por Mariana Zaffaroni Islas y Analía Argento y fue ilustrado por Sabrina Gullino Valenzuela Negro.
Mariana es abogada, docente universitaria y nieta restituida. En Uruguay, el país de sus padres que aún están desparecidos –y en todo el mundo – su foto fue un símbolo de todos los niños robados. La secuestraron junto a su papá y a su mamá cuando tenía 18 meses y la llevaron a un centro clandestino de detención en la Ciudad de Buenos Aires.
Analía es periodista, tiene un tío desaparecido y en el año 2008 publicó “De vuelta a casa, historias de nietos restituidos”. Fue la primera vez en que un libro recogió y narró en primera persona las historias de nietos y nietas; fue traducido al alemán y recibió diversos reconocimientos.
Sabrina es comunicadora, profesora e ilustradora gráfica, también es nieta de Abuelas de Plaza de Mayo aunque su historia está incompleta: también robaron a su hermano mellizo en Paraná, Entre Ríos. Una ilustración de ella misma dibujándolo a él es la tapa de esta edición.
Este fin de semana las tres autoras presentarán “Los nietos te cuentan cómo fue, historias de identidad” en Salto y en Concordia, en una agenda organizada en conjunto entre Uruguay y Argentina:
SALTO. Sábado 5 de abril, 10.30 hs, Aula Magna de la sede Salto Cenur LN Udelar (previamente ofrecerán una conferencia de prensa)
CONCORDIA. Sábado 5 de abril, Quintana 37, sede Concordia de la FHAyCS UADER
Ambas charlas están destinadas a todo público.
Otro dato: el libro declarado de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el Concejo Deliberante de Marcos Paz, la Legislatura de Entre Ríos, y, entre otras, por la Junta departamental de Salto, Uruguay.
Más información: www.editorialmarea.com.ar
RELACIONADAS
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.
-
PUELLA: “LA ARGENTINA VA CAMINO A UNA GRAN CRISIS SOCIAL, ECONÓMICA E INSTITUCIONAL”
Es evidente que reventando reservas del BCRA y ajustando cada vez más a la sociedad, los números no le cierran a Nicolas Caputo, nada de lo que desguace Federico Sturzenegger y la mayor represión de la que está implementando Patricia Bullrich para ocultar el malestar de la gente, no funciona.