LA UBA ACELERA RUMBO A LA FÓRMULA SAE: ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DESARROLLAN UN AUTO DE CARRERA

Un grupo de alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires presentó el proyecto “FIUBA Racing Team”, con el que buscan ser la primera universidad pública argentina en participar en la exigente competencia internacional de vehículos monoplaza organizada por la SAE en San Pablo.

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) dieron un paso decisivo hacia el mundo del automovilismo internacional al lanzar oficialmente el “FIUBA Racing Team”. El proyecto tiene como objetivo diseñar, fabricar y competir con un auto tipo fórmula en la Fórmula SAE, una competencia educativa global organizada por la Society of Automotive Engineers que reúne a más de 600 universidades de todo el mundo.

 

El equipo apunta a participar en la edición 2026 del certamen, que se celebrará en San Pablo, Brasil, y busca representar a la Argentina como la primera universidad pública del país en formar parte del evento. “Nuestro objetivo no es solo construir un auto, sino crear un equipo sólido que perdure en el tiempo. La carrera comienza en 2026, pero para nosotros no hay línea de meta. Este es un proyecto que llegó para quedarse”, sostienen desde el equipo.

 

La competencia evalúa tanto el desempeño dinámico del vehículo —aceleración, maniobrabilidad, resistencia y eficiencia— como aspectos estáticos como el diseño, análisis de costos y presentación del modelo de negocio. Los participantes suman puntos en cada instancia, hasta alcanzar un total posible de 1000.

 

Conformado por estudiantes de ingeniería mecánica, electrónica, industrial e informática, el equipo FIUBA Racing Team se destaca también por integrar áreas clave como marketing, comunicación, planificación y diseño. Actualmente ocupan el primer puesto en Argentina, el octavo en América Latina y el puesto 71 a nivel global en el ranking de equipos universitarios.

 

La iniciativa cuenta con el respaldo institucional de la Facultad de Ingeniería y ya logró alianzas estratégicas con empresas como RUS Med Team y RaceTec. A lo largo de 2024 y 2025 se proyectaron importantes hitos como la adquisición del motor, el diseño definitivo del chasis y la puesta a punto del prototipo.

 

“La UBA es una institución que promueve el desarrollo del conocimiento en todas sus formas. Con este proyecto, además de aplicar lo aprendido en las aulas, los estudiantes están generando innovación real con impacto futuro en la industria automotriz”, destacaron desde el equipo.

 

El FIUBA Racing Team no solo apunta a competir, sino a dejar huella en la ingeniería nacional y consolidarse como una plataforma de formación, crecimiento y colaboración entre estudiantes, docentes y empresas.

RELACIONADAS

  • PROVINCIA ANALIZA UN AUMENTO DE EMEGENCIA PARA LOS TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS

    La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una  respuesta ante el requerimiento sindical”.

  • ALFONSIN Y LA IRRESPONSABILIDAD DE MILEI RESPECTO AL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

    Ricardo Alfonsín se refirió a las declaraciones y la postura del presidente argentino con respecto al conflicto entre Israel e Irán y sostuvo que “Milei nos arrastra a un conflicto en el que no están en juego intereses propios, y en el que no tenemos capacidad de influencia. Esta irresponsabilidad puede tener consecuencias muy graves para el país”.

  • GARCIA ORTIZ (ASIMRA): “LOS TRABAJADORES NO LLEGAN A FIN DE MES”

    El secretario General de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz, advirtió que “la clase trabajadora está atravesando uno de los peores momentos, con techo a las paritaria que generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y una brutal caída de la producción y el mercado interno, que generará desempleo y recesión”.

Noticias de Opinión

Noticias Populares