LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RECIBIO UNA DONACION DE INSUMOS MEDICOS DE LA UNION EUROPEA

Los materiales donados incluyen "grandes cantidades de alcohol en gel, jabón líquido para manos antibacteriano, máscaras de protección y barbijos bicapa, guantes de látex, mamelucos, camisolines y cofias descartables".
La Provincia de Buenos Aires recibió una donación de insumos médicos de parte de la Unión Europea, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que serán destinados a hospitales de cuatro municipios.
En un comunicado, se detalló que los materiales donados incluyen "grandes cantidades de alcohol en gel, jabón líquido para manos antibacteriano, máscaras de protección y barbijos bicapa, guantes de látex, mamelucos, camisolines y cofias descartables".
Todo ello será destinados a hospitales ubicados en los municipios de la provincia "que cuentan con mayor cantidad de población migrante y desplazada forzosamente: Dr. Alberto Balestrini (La Matanza), Luisa C. de Gandulfo (Lomas de Zamora), General San Martín (La Plata) y Dr. Isidoro Iriarte (Quilmes)".
“Consideramos que la solidaridad internacional es esencial para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria. Estamos felices de colaborar con la provincia de Buenos Aires”
AUDE MAIO-COLICHE, EMBAJADORA DE LA UNIÓN EUROPEA
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, recibió a la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche, y a la jefa de oficina de Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Argentina, según se precisó.
“Agradecemos la donación que solidariamente realiza la Unión Europea y celebramos la construcción y el fortalecimiento de vínculos entre la provincia y otras entidades plurinacionales y organismos internacionales, que contribuyen al trabajo que venimos realizando para enfrentar las consecuencias de la pandemia”, dijo Bianco.
En tanto, la embajadora Maio-Coliche señaló que “los ciudadanos europeos, que siempre han estado cerca de Argentina por sus vínculos culturales e históricos, lo están también en el contexto de esta pandemia”.
“Consideramos que la solidaridad internacional es esencial para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria. Estamos felices de colaborar con la provincia de Buenos Aires”, indicó.
Tras el encuentro, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, agradeció la donación y destacó el apoyo a la población más vulnerable.
“En una pandemia, en la que todo es más trágico y doloroso, es de fundamental importancia llevar adelante una política de Estado orientada a ayudar a quienes están más desarraigados y más lo necesitan”, afirmó.
FUENTE: TELAM
RELACIONADAS
-
La Plata: acuerdo con Civitatis para potenciar el turismo en la ciudad
La Municipalidad de La Plata, a través de su Ente de Turismo, se encuentra trabajando con Civitatis, compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español en todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países.
-
FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LA GEORREFERENCIACIÓN Y LOS SERVICIOS SATELITALES EN TODO EL PAÍS
Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC
-
LLEGA SMART CITY EXPO SANTIAGO DEL ESTERO 2025 CON EL FOCO EN LAS COMUNIDADES QUE INNOVAN
Vuelve a Santiago del Estero una nueva edición internacional del congreso más relevante a nivel global sobre ciudades. La inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda. Además, habrá gran participación de jóvenes y personalidades que se destacan en la escena de la innovación.