EL GOBIERNO NACIONAL CONVOCO A CIUDAD Y PROVINCIA A EVALUAR ESTE MARTES LA SITUACION EN EL AMBA

Lo anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien también indicó que a continuación de la reunión tripartita habrá un encuentro con el Consejo Federal de Salud (COSEFA), formado por los ministros de Salud de todas la provincias.

 

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció este lunes que el Gobierno nacional convocó para mañana a una reunión tripartita con las administraciones porteña y bonaerense para evaluar la situación del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

Cafiero señaló que luego habrá un encuentro con el Consejo Federal de Salud (COSEFA), que integran los ministros de Salud de todas la provincias, para examinar el grado de situación "no sólo en la zona del AMBA sino en el resto del país".

 

La reunión tripartita será con los jefes de Gabinete de las dos administraciones del AMBA, Felipe Miguel y Carlos Bianco, de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, respectivamente.

 

En ese encuentro se evaluará "en tiempo real" la situación de las unidades de terapia intensiva para dilucidar el "porcentaje de internación", entre otros puntos, adelantó Cafiero.

 

"Estamos viendo en todo el mundo cómo la segunda ola está golpeando fuertemente a distintos países, industrializados y ricos, y los deja de rodillas".

SANTIAGO CAFIERO

 

 

"Necesitamos tomar todos conciencia de que la pandemia todavía no está terminada", advirtió el ministro coordinador en declaraciones al canal C5N.

 

Cafiero expresó que "si bien todavía se sigue registrando una baja después de los casos de octubre, lo cierto es que no hay que relajarse".

 

Repasó que la gestión a su cargo concretó "reaperturas programadas de muchísimas actividades en todo este tiempo", pero insistió en que es necesario hacer un llamado para "seguir cuidándonos y cumplir las medidas de distanciamiento, el uso del tapabocas y el alcohol en gel".

 

"Estamos viendo en todo el mundo cómo la segunda ola está golpeando fuertemente a distintos países, industrializados y ricos, y los deja de rodillas", sostuvo Cafiero y sumó los casos de "países limítrofes como Brasil y Chile", donde también "aumentan" los contagios.

 

Tras resaltar que el país tiene "muchas expectativas y esperanza depositadas en la vacuna y la campaña de vacunación", Cafiero planteó que la mitigación de la pandemia "es un proceso, como lo ha expresado permanentemente el presidente Alberto Fernández".

 

Asimismo, Cafiero aseguró que el transporte público en el AMBA seguirá siendo "restrictivo".

 

FUENTE: TELAM

RELACIONADAS

  • BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

    En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos

  • ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL

    Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.

  • PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS

    Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”

Noticias de Opinión

Noticias Populares