FERNANDEZ: "QUEREMOS ENCONTRAR UN ACUERDO CON EL FMI QUE LE CONVENGA A ARGENTINA"

"Estamos tratado de encontrar un acuerdo en un crédito que fue vergonzoso para la Argentina, dado para garantizar el triunfo del expresidente Mauricio Macri en la elección de 2019", señaló el Presidente en una conferencia de prensa.
El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que el Gobierno procura "encontrar un acuerdo con el FMI" y resaltó que "debe ser uno que le convenga a la Argentina" y que "parta de la premisa" de que el país tiene que hacer frente a un "crédito alocado" y "vergonzoso" concedido por el organismo "a un país con fines políticos y sin ningún sentido económico", durante la gestión de Cambiemos.
"Estamos tratado de encontrar un acuerdo en un crédito que fue vergonzoso para la Argentina, dado para garantizar el triunfo del expresidente Mauricio Macri en la elección de 2019", dijo Fernández en una conferencia de prensa en México, junto a su par de ese país, Andrés Manuel López Obrador.
RELACIONADAS
-
BRÜGGE INSISTE CON MODIFICAR LOS DESTINOS DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
En medio de la polémica por las duba de retenciones al campo, la iniciativa del diputado democristiano cobra impulso en pleno reclamo de las provincias por mayor equidad fiscal y autonomía financiera ante un Gobierno Nacional que centraliza fondos y transfiere responsabilidades sin recursos
-
ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL
Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.
-
PREOCUPACION POR LAS PYMES MOLINERAS
Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”