BUENOS AIRES SUPERO EL MEDIO MILLON DE VACUNAS APLICADAS

El viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, fue quien lo confirmó a través de redes sociales. Hasta el momento, hay un total de 3.549.858 inscriptos para inmunizarse en el distrito.

 

El Gobierno bonaerense superó esta tarde el medio millón de vacunas aplicadas contra el coronavirus, se informó oficialmente.

 

El viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, fue quien confirmó este hecho en su cuenta oficial de Twitter, donde dio a conocer que esta tarde se alcanzaron las 501.427 aplicaciones de vacunas contra el coronavirus.

 

"Pasamos las 500 mil aplicaciones en el territorio bonaerense. La campaña de vacunación tomó ritmo y no se detiene. Este es el camino para dejar atrás la pandemia", escribió Kreplak en su cuenta oficial.

 

En el posteo, el funcionario convocó a los mayores de 18 años "a registrarte para poder vacunarte: Inscribite en http://vacunatepba.gba.gob.ar".

Hasta el momento, hay un total de 3.549.858 inscriptos para inmunizarse; 881.811 casos activos; 2.004 del día y 26.234 personas fallecidas.
El plan cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea "organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración" de gente en los centros de aplicación.
Las personas que se inscriben pasan a integrar la lista en la base de datos, y luego se les asigna turno de acuerdo con las distintas prioridades establecidas para recibir la inmunización.
Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus.
Docentes y auxiliares
Mas de 45 mil docentes y auxiliares bonaerenses que son parte de los grupos prioritarios ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en tanto que unos 289.798 trabajadores de la educación ya se inscribieron para recibir la inoculación, informaron fuentes oficiales.
El personal docente con comorbilidades se había preinscripto para ser vacunado en el sitio web y comenzó a recibir las dosis el pasado 11 de febrero en distintos hospitales de la provincia de Buenos Aires y en sedes de la obra social provincial IOMA, informó el Ministerio de Salud provincial.
Se trata de unos 45.680 trabajadores de la comunidad educativa, quienes recibieron por mail el turno otorgado y el centro de salud o sede de IOMA al que debía concurrir.
Un vocero de la subsecretaria de Administración y Recursos Humanos de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, afirmó: “Entre el Ministerio de Salud, IOMA y Educación venimos trabajando muy intensamente para la vacunación de docentes y auxiliares, uno de los puntos priorizados en la provincia”.
En ese sentido añadió que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) coordinó las acciones con diferentes gremios docentes y que "todos asuman el desafío de cuidar a nuestros docentes" en cada establecimiento educativo en el regreso a la presencialidad.
FUENTE: TELAM

RELACIONADAS

  • PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL

    El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.

  • ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA

    “Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.

     

  • HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES

    Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.

Noticias de Opinión

Noticias Populares