LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RETOMO EL OPERATIVO DE VACUNACION PARA MAYORES DE 80 AÑOS

Los 5.950 turnos que habían sido asignados a los predios de San Lorenzo, La Rural y el Luna Park para este miércoles, fueron repartidos en un total de ocho sedes para evitar aglomeraciones como las que ocurrieron el martes.
Con sillas de plástico, separaciones de acuerdo a los horarios de los turnos y personal del Gobierno porteño que asiste a los adultos mayores, se lleva a cabo este miércoles una nueva jornada de vacunación tras el caos que se generó el martes por la falta de organización en sedes donde estaba previsto que se vacunen más de 1.700 personas.
Tras las serias fallas en el operativo de inmunización que provocaron demoras para la vacunación de los mayores de 80 años con largas filas y aglomeraciones frente a la sede del club San Lorenzo, en Boedo, y en el estadio Luna Park, el Ejecutivo local habilitó este miércoles nuevas sedes para aplicar las dosis.
De este modo, los 5.950 turnos que habían sido asignados a los predios de San Lorenzo, La Rural y el Luna Park para este miércoles fueron repartidos en un total de ocho sedes con el objetivo de distribuir mejor la cantidad de personas que van a cada una.
RELACIONADAS
-
PICADOTV, EL PRIMER CANAL DEPORTIVO 100% DIGITAL
El nuevo espacio de streaming deportivo inicia el 10 de marzo con una programación exclusiva cubriendo los principales eventos y un equipo de periodistas de primer nivel. Producido por Centralia Media & Content.
-
ANA RUGGIERO ENCABEZÓ LA JORNADA DE INTEGRACIÓN PARA INGRESANTES A LA ESCUELA SECUNDARIA
“Todxs son bienvenidxs. Esperamos tener un gran año y que este sea el comienzo de una gran historia juntxs”, sostuvo ante las y los ingresantes del ciclo lectivo 2025, la directora de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ana Laura Ruggiero, mientras encabezaba la jornada de integración junto al Equipo Directivo, Docentes, No Docentes, alumnxs, coordinadores y preceptores.
-
HARTOS DE TRABAS ABSURDAS LOS ARGENTINOS DECIDIERON CELEBRAR LIBREMENTE CON FUEGOS ARTIFICIALES
Con un crecimiento en las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año pasado Argentina vivió una gran temporada de fuegos artificiales, impulsada por los productos amigables. El contundente incremento de su uso, incluso en las localidades en las que aún están (inconstitucionalmente) prohibidos, muestra claramente que la gente se cansó de las prohibiciones, se hartó de que le digan qué hacer y qué no hacer, y que en la práctica decide festejar libremente, sin interferencias absurdas, irracionales, técnica y científicamente incoherentes.