SADOP PIDIO QUE "SE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCION"

El gremio docente señaló su preocupación por el aumento de contagios por la Covid-19 y su directa repercusión en las escuelas". El ministro Totta afirmó que desde la cartera educativa "vienen supervisando la realidad epidemiológica".
El gremio Sadop (docentes privados) reclamó hoy "que se arbitren todos los medios de control para garantizar el cumplimiento de medidas de protección" mientras que el ministro Nicolás Trotta informó que desde la cartera educativa "vienen supervisando la realidad epidemiológica y que están en conversación permanente con todos los actores sindicales".
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que reúne a más de 70 mil afiliados en todo el país y conduce el pampeano Jorge Kalinger, se declaró en "alerta" ante "la exponencial suba de contagios" en el país y además pidió que se reúna el Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas, iniciativa prevista por la Resolución 386/21 del Consejo Federal de Educación.
Trotta, por su parte, ante el panorama epidemiológico y los pronunciamientos de los sindicatos docentes por la segunda ola, aseguró hoy que en el Gobierno están atentos a la situación y que "verán la semana que viene" la evolución de los indicadores.
"Nosotros estamos dialogando con todas las organizaciones sindicales y compartimos la preocupación que pueden llegar a tener", subrayó en este punto el ministro.
"Venimos trabajando con todos los sectores del sistema educativo y hemos desarrollado protocolos federales con las 24 jurisdicciones, en los que participaron los cinco sindicatos nacionales (Sadop, UDA, Ctera, Amet y CEA): fue a partir de esto que pudimos iniciar el ciclo lectivo con un regreso que implica una alternancia entre presencialidad y no presencialidad", remarcó el funcionario en diálogo con Télam.
Sadop, por su parte, solicitó también que "se realicen los máximos esfuerzos con el objetivo de reorganizar y supervisar el funcionamiento del transporte público".
"El sindicato señala su enorme preocupación por el aumento de contagios por la Covid-19 y su directa repercusión en las escuelas", advirtió el secretario general Kalinger.
Desde la cartera educativa, pese a la complejidad del presente, destacaron el avance de la campaña vacunatoria en el sector ("llevamos vacunados casi medio millón de docentes y auxiliares del sistema educativo", reafirmaron) y plantearon que "la escuela es un espacio de bajo riesgo" de contagios siempre que se apliquen los protocolos.
En ese sentido, Trotta enumeró las medidas previstas por el protocolo sanitario, que consisten en "mantener el distanciamiento físico dentro del aula (mínimo de metro y medio); garantizar la ventilación cruzada; hacer un ingreso escalonado a la escuela; el uso del tapa boca en todo momento y, ante la aparición de un caso sospechoso, llevar adelante un acción rápida para aislar a la burbuja con todos los contactos estrechos".
"Lo que garantiza el regreso seguro a las aulas son los protocolos", puntualizó el funcionario en diálogo con esta agencia.
En paralelo, desde Sadop pidieron que siga avanzando en todo el país "el Plan Nacional de Vacunación acordado en la paritaria" y que "se respeten los plazos y el orden de prioridades establecidos", ya que a pesar de la segunda ola, puntualizaron, "los docentes continúan garantizando a diario el derecho a la educación del pueblo".
Kalinger también planteó que los trabajadores de la educación, con su labor cotidiana, fortalecen "las acciones de prevención y el cuidado de estudiantes y familias".
"Esto es imprescindible para afrontar la pandemia", afirmó el gremialista.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.