LA UTA ALERTÓ UN AUMENTO DE CONTAGIOS ENTRE CHOFERES DE COLECTIVOS

Los representantes de choferes de medios de transporte alertaron un “aumento considerable de casos positivos” de coronavirus entre los trabajadores que llega a un promedio de “30 infectados diarios y más de 120 semanales”.

El vocal de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de zona sur, Daniel Oujian, criticó que “sigue la falta de controles  en las unidades” porque “aparecen controles en Constitución, Retiro u Once cuando aparecen los medios y cuando se van, desaparecen”

 

En diálogo con DiarioConurbano.com, manifestó que la secretaría de Transporte y los municipios “no actúan como corresponde según lo establecido en el protocolo emitido por el gobierno nacional”.

 

“En el conurbano, la situación que se atraviesa es peor porque el chofer no puede estar pidiéndole el cuidar a cada uno de los pasajeros ni tiene la obligación de hacerlo”, remarcó Oujian.

 

El vocal de UTA enfatizó en la cantidad de choferes que se contagiaron y acusó a las empresas de “haberse relajado” con el tema de la desinfección de las unidades y provisión de productos de higiene para aumentar el cuidado de los conductores.

 

Además, resaltó que el Estado “debe liberar un poco las actividades por un tema económico” pero subrayó que “la oposición ha sido completamente destructiva en todas las decisiones que se tomaron” y calificó a “las presiones que generan como un gran problema social”.

 

En tanto, el delegado de la línea 164 Leandro Fernández sostuvo que con las nuevas restricciones de circulación “bajó un poco la cantidad de pasajeros” pero no en el caudal que se esperaba o que se imaginaba que podía reducirse”

 

“Seguimos cargando hasta 10 parados en las unidades,  siguen transportándose una gran cantidad de pasajeros pero modificó un poco el horario de mayor frecuencia”, reconoció Fernández.

 

Sobre los cuidados adentro del colectivo, sostuvo que quieren que los pasajeros “suban por la puerta trasera para no tener tanto contacto” y que vuelvan a ser aislados “con el acrílico que se utilizaba durante el año pasado”.

 

El delegado de la línea que conecta Monte Grande con Plaza Miserere puntualizó en que “convocaron a trabajar a los que integran el grupo de riesgo que fueron vacunados con la primera dosis de Sinopharm”, situación a la que se oponen porque “les dijeron que solamente les iban a aplicar una dosis de la vacuna y ahora están viendo de volver atrás a aplicarles la segunda dosis”.

 

“Estamos esperando que nos consideren como personal esencial para que podamos aplicarnos la vacuna porque los choferes quedamos expuestos todo el día ante la gente, y más si los recorridos son de media y larga distancia”, agregó.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares