EL SINDICATO DE FLETEROS AVANZA EN UN PROYECTO PARA MODIFICAR UNA LEY CLAVE DEL “MENEMISMO”

“Queremos que la tarifa que rige el autotransporte de cargas sea establecida por ley y no se determine libremente por la oferta y la demanda. Lo que proponemos sacará al sector de la crisis en la que está inmerso y beneficiará al empresariado, los choferes y el Estado”, declaró Mario Pereyra, secretario general del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA).

Desde que asumió la presidencia de la Nación en Julio de 1989, Carlos Menem avanzó en la reforma del Estado y la desregulación de la economía. El autotransporte de cargas fue uno de los primeros en sentir las reformas.

 

En 1991, mediante el decreto 2284, se estableció la liberación y desregulación del transporte de cargas por carretera, la carga y la descarga de mercaderías y la contratación entre transportistas.

 

Cinco años más tarde, el Congreso de la Nación sancionó la ley 24653 que estableció que el transporte de cargas debía operar con precios libres; es decir, la tarifa se determinaría libremente entre la oferta y la demanda.

 

A 25 años de la sanción de la norma, el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), que representa a los propietarios de vehículos que prestan el servicio de fletes en las ramas cereal, correos, fertilizantes, jugos, puerto, expresos y mudanzas presentó un proyecto para que la tarifa del flete esté establecida por ley.

 

“El próximo 5 de junio se cumplen 25 años de la sanción de la ley que condenó al sector del transporte automotor de cargas. Por eso, hoy luchamos para que la tarifa que rige la actividad sea establecida por ley y no determinada libremente por la oferta y la demanda”, explicó Mario Pereyra, secretario general del SIUNFLETRA, al tiempo que concluyó: “Lo que proponemos sacará al sector de la crisis en la que está inmerso y beneficiará al empresariado, los choferes y al Estado”.

 

Los beneficiarios

 

En un video promocional del proyecto, el sindicato que conduce Mario Pereyra resalta que una tarifa digna establecida por ley beneficia a todos y dinamiza la economía.

 

“Un propietario que cobre una tarifa justa puede mantener el vehículo en óptimas condiciones, mejorando de esa manera las estadísticas de siniestralidad producto de los accidentes. A su vez, todos los propietarios que tengan choferes podrán regularizar la situación laboral de los mismos, cumpliendo con el convenio colectivo de trabajo 40/89”, detalló el sindicalista.

 

Según Pereyra, que espera que el proyecto sea tratado por los legisladores nacionales en poco tiempo, no podemos permitir que la oferta y la demanda determinen la tarifa: “Hoy en las rutas es común ver a los colegas con camiones cuyas cubiertas no tienen dibujo. Obviamente, que menos pueden cumplir con los certificados, exámenes y seguros requeridos. Por eso, necesitamos en forma urgente esta ley para reactivar al sector”.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares