MENA: AGENTES DE INTELIGENCIA QUE "VISITABAN A BULLRICH" ESTÁN "PROCESADOS POR ESPIONAJE ILEGAL"

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, dijo hoy que "cuando uno repasa, conforme investigaciones periodísticas", quiénes eran los agentes de inteligencia que en el gobierno de Mauricio Macri "visitaban a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich", resulta que "están todos procesados por espionaje ilegal", por lo que consideró que "claramente", la exfuncionaria "cumplía un rol".

"Si estaban autorizados, tienen que explicar para qué actividades eran, pero si no estaban autorizados, son ilegales", manifestó el funcionario en declaraciones a FM La Patriada sobre investigaciones periodísticas que revelaron encuentros de la exfuncionaria de Macri con los agentes de inteligencia.

 

Mena manifestó que "cuando uno repasa, conforme a las investigaciones periodísticas, quiénes eran los agentes que visitaban a la ministra de Seguridad, resulta que están todos procesados por espionaje ilegal a Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria, a los exfuncionarios de nuestro gobierno que estaban presos en Ezeiza".

 

"No resulta casual que Patricia Bullrich se reúna con esta banda, que está procesada, claramente ella cumplía algún rol", advirtió el funcionario.

 

Mena recordó que "cuando en el 2015 Cristina Kirchner modificó la Ley de Inteligencia y asumimos con Oscar Parrilli en la AFI, en esa reforma incorporamos un artículo 15 bis" y dijo que allí se "indica que toda acción tiene que estar respaldada por un director o subdirector de la agencia".

 

"Eso fue para evitar el cuentapropismo de inteligencia", explicó y advirtió que "los extitulares de la AFI (Gustavo Arribas y Silvia Majdalanbi) tendrán que explicar en qué contextos estos agentes visitaban a la Ministra de Seguridad y, si no pueden hacerlo, serán encuentros ilegales".

 

Mena sostuvo que "Macri, cuando asumió, derogó gran parte de esa reforma, pero ése artículo no fue tocado, estuvo vigente durante los cuatro años de su gestión y está vigente hoy".

 

"Toda la información que se está recogiendo en investigaciones periodísticas prueba lo que nosotros venimos denunciando desde 2016, que fue la persecución política judicial contra la ex Presidenta y algunos funcionarios que la acompañamos", destacó.

 

En ese sentido, sostuvo que durante el macrismo "hubo un plan comandado por las más altas esferas del gobierno anterior" y agregó que "lo que vienen a probar es que toda esa persecución estaba comandada por el propio Mauricio Macri".

 

"Y muestra el grado vergonzoso de su vinculación y la administración de la justicia en su gobierno", expresó Mena y señaló que "se llegó a un grado de afectación de la administración de justicia que no se había registrado en nuestro país".

 

Mena también se refirió al caso del expolicía Luis Chocobar y dijo que "la definición de ayer tiene de destacable que condena como delito la acción del policía" y agregó que "no tengo duda que la sentencia a dos años en suspenso suena a poco, habrá que leer los fundamentos del caso, pero fue un crimen".

 

"La manipulación política hizo que pasen ciertas cosas en el caso, en un país donde hemos sufrido graves hechos de violencia institucional creo que la justicia tiene que actuar con absoluta severidad", advirtió.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares