EMPRESARIOS DE COMBUSTIBLES VALORAN LA GESTIÓN DEL TITULAR DEL SOESGYPE ANTE EL MINISTERIO

Desde la Federación de Entidades de Combustibles, agradecieron públicamente las negociaciones que llevó adelante Carlos Acuña días atrás con el ministro de Trabajo Claudio Moroni, para impulsar una ayuda al sector, ante la crisis de la pandemia.
Los dirigentes Juan Carlos Basílico y Julio Alonso, destacaron el empeño que el secretario General del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio puso ante las autoridades nacionales, por el cual se logró que los empresarios del rubro pudieran acceder al REPRO 2, a pesar de no calificar con los requisitos necesarios para obtenerlo.
De esta manera, FEC y UENYA, reconocieron que “resultó de vital importancia el compromiso que Acuña les había manifestado en privado cuando se implementó el decreto que profundizó las restricciones a la circulación durante más de diez días, en coincidencia con el recrudecimiento de los casos de covid en el AMBA”, explicó.
De la misma forma, informó que “con el planteo que Acuña le hiciera a los ministros y secretarios del gobierno nacional, detallándoles en números reales el volumen de caída en las ventas y los acuerdos firmados para la nueva escala salarial, se abrió la puerta para que el Estado deposite finalmente sin conflicto alguno, la suma de 22 mil pesos por empleado de estación de servicio”, recalcó.
Recordó que, al momento de firmar el acuerdo salarial, Acuña ya se había comprometido con las entidades empresarias en poner el esfuerzo mediante su relación con el gobierno nacional para que, en caso de empeorarse el panorama de la pandemia, los estacioneros pudiesen cumplir con el pago de los sueldos.
“Esta promesa del representante de los trabajadores se hizo realidad y en los últimos días se concretó en las cuentas de nuestros empleados de todo el país”, expresó finalmente Basílico.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.