JOSÉ URTUBEY PIDIÓ UN "ESFUERZO COMPARTIDO" EN EL MARCO DEL LLAMADO A "INVERTIR" QUE HIZO EL PAPA

El dirigente industrial salteño José Urtubey llamó a un "esfuerzo compartido" entre los diferentes sectores de la sociedad para enfrentar la pandemia, al reflexionar sobre el mensaje que el papa Francisco dirigió hoy a los empresarios argentinos, a quienes les pidió "invertir" y no esconder "la plata en paraísos fiscales".

"Es una reflexión profunda, un mensaje profundo que en un momento de crisis, de pandemia que se está atravesando el mundo y la Argentina en particular, debe llevarnos a la reflexión", dijo Urtubey en diálogo con Télam radio.

 

"El esfuerzo que podemos aportar como sector tiene que ser al máximo, en los momentos más difíciles es cuando tenemos que jugar más fuerte y esto no excluye también que dentro del desafío que podamos afrontar tengamos que tener un fuerte diálogo para que los sectores sobre los que interactuamos converjan en una relación positiva", sostuvo el empresario salteño.

 

En ese marco, dijo que "el esfuerzo tiene que ser compartido entre el Estado, como los sectores sindicales, como la sociedad a efectos de que vayamos todos al mismo norte",

 

Esta mañana, al participar del encuentro anual de la Asociación Cristiana de Empesas (ACDE), el Papa exhortó a los empresarios argentinos a "invertir", llamó a "no esconder la plata en los paraísos fiscales" y los convocó a elegir "el camino de la economía social".

 

Al referirse a la economía social, el empresario salteño remarcó que "la Argentina tiene casi un 40% de informalidad y convive hoy con sectores de la economía popular".

 

En ese contexto, Urtubey sostuvo que "la Argentina tiene que tener un sesgo de desarrollo que tenga un fuerte impacto en la sustentabilidad, no solo dar espacio a aportes económicos sino también sociales y medioambientales".

 

"Dentro de ese marco, yo creo que es el modelo de desarrollo al cual también adhiero y, obviamente, como desafío tenemos que pasar de lo que es el asistencialismo al pleno desarrollo", completó.

 

Sobre la recuperación económica, Urtubey señaló: "El año pasado, en términos económicos, nosotros caímos casi 10% del PBI, y la industria también tuvo una caída, nada más que venía de una caída de 10 años".

 

En esa línea, el dirigente industrial reconoció que la economía "este año empezó a tener una recuperación" y agregó: "Prácticamente va a estar recuperando unos cinco puntos pero, si lo comparás con el 2019 y de ahí para atrás, todavía estamos lejos de una recuperación".

 

En ese marco, Urtubey advirtió que "el que tengamos índices positivos no nos debe permitir aflojar y bajar los brazos para seguir peleando por la recuperación más franca".

 

"Hay una vocación de colaboración de crecimiento, de aporte, de desafío. En honor a todas las industrias y las pymes que la están pasando muy mal, hay una vocación por sacar esto adelante", cerró.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares