YASKY: "NO QUIEREN ACEPTAR UN GOBIERNO CON LA ÉTICA SOCIAL DE REPARTIR UN POCO MEJOR LA RIQUEZA"

El diputado nacional peronista Hugo Yasky pidió hoy a la oposición y a los ruralistas que "paren de fustigar a un Gobierno que lo único que está tratando de hacer es que la Argentina vuelva a tener empleo", y aseguró que hay sectores que no aceptan un oficialismo "con ética social de repartir un poco mejor la riqueza".

El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se refirió así por Radio 10 a la protesta de productores rurales impulsada por la Mesa de Enlace y con participación opositora realizada el viernes pasado en San Nicolás.

 

Para Yasky estos sectores "buscan volver a tener el Gobierno que los representa como patronales del campo, que les haga sentir que siguen con la fusta en la mano". Y reclamó: "Paren de fustigar a un Gobierno que lo único que está tratando de hacer es que Argentina vuelva a tener empleo".

 

El dirigente los acusó de estar "permanentemente en pie de guerra" y les pidió "que empiecen a saber que hay que respetar la democracia".

 

"No quieren aceptar que haya un Gobierno que tenga peronismo, con la ética social de repartir un poco mejor la riqueza", planteó.

 

Sobre la denuncia del Gobierno de Bolivia de que la administración de Mauricio Macri proveyó material bélico al régimen de Jeanine Añez para reprimir protestas sociales dijo que "es necesario llevar a fondo la investigación".

 

Afirmó que es "gravísimo" que un Gobierno "haya abastecido de material defensivo a un sector que lo que hacía era destituir a un Gobierno elegido por el pueblo", por lo que "hay que investigar y condenar".

 

Sobre los aumentos de los precios dijo que se deben "poner los salarios entre 43 y 45%" más arriba, "de tal manera que tengamos la seguridad de que el salario le va a ganar a la inflación".

 

Yasky fustigó a "los formadores de precios, muchos de los que estuvieron el otro día en San Nicolás", pues "defienden sus grandes privilegios". Dijo que "estos sectores muy poderosos van escalando los precios de manera abusiva y descontrolada".

 

También elogió al seleccionado argentino que ganó la Copa América. "Nadie se quería ir a dormir y fue una fiesta para todos", dijo, y aseveró que ello permite "valorar lo que somos como país y como pueblo".

 

"Aunque muchas veces hay gente interesada en hacer que la autoestima nuestra se caiga en pedazos, estamos bien", aseveró.

 

Se quejó porque "plantean el tema de la pandemia como si fuera un problema de los argentinos, y sobre todo del Gobierno, como si fuéramos incapaces de aplicar políticas sanitarias. Es lo contrario, somos el país 18 de 200 en cantidad de gente vacunada".

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares