APDFA: SE PRESENTO LA AGRUPACION VERDE Y BLANCA

Con un emotivo acto en la estación de Haedo, en el Partido bonaerense de Morón, más de 70 dirigentes de todas las líneas ferroviarias y representantes de puertos de todo el País, lanzaron oficialmente el espacio que buscará renovar la conducción del gremio que representa al personal de dirección de Ferrocarriles y Puertos argentinos.

Junto a las vías, en el andén de la mítica estación del tren Sarmiento, los referentes del espacio Verde y Blanco de APDFA fueron llegando con alegría para disfrutar de la jornada en la que compartieron impresiones y el entusiasmo de formar parte de algo nuevo.

Los participantes destacaron el optimismo que se vive dentro de los distintos sectores sobre la posibilidad de un recambio en la conducción del gremio. Los lineamientos quedaron establecidos desde el primer minuto: la Agrupación Verde y Blanca busca una APDFA democrática, participativa, federal, moderna y que sea inclusiva con nuevas compañeras y compañeros y deje de lado las divisiones internas.

Un gremio donde no se expulse a los que piensan distinto, sino que se los invite a la discusión. Un sindicato donde la lucha en pos de la igualdad de género sea una realidad y no una promesa. Donde trenes y puertos sean parte de la hermandad que tiene el espacio, y no dos compartimentos sin conexión. Con dirigentes que sean conocidos por sus compañeros, que estén en la calle y recorran los puestos de trabajo, y no encerrados en escritorios o aislados del mundo sindical.

“Hace más de 20 años que formo parte de APDFA. Nunca tuvimos una alternativa a la actual conducción, que está totalmente desgastada y alejada de los trabajadores”, señaló uno de los presentes a la hora de explicar su decisión de sumarse en la conformación de la Verde y Blanca. “Compartimos una premisa básica: vamos a caminar junto a los compañeros, lado a lado, para resolver las problemáticas que todos conocemos pero que la dirigencia nunca buscó solucionar”, agregó otro de los que tomó la palabra.

Del encuentro participaron dirigentes de las líneas Sarmiento, de Ferrosur Roca, Mitre, Belgrano Norte, Urquiza, Roca y San Martin; de la ADIFSE-SOFSE y DECAHf; y de los puertos de Buenos Aires, Dock Sud y La Plata. Además, referentes del interior del País enviaron su adhesión y saludos a la flamante agrupación ferroviaria y portuaria.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares