CRECE LA PARTICIPACION INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD DE CNTI EN FOROS SINDICALES

La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA-Autónoma, participó activamente de las Conferencias Regionales de la Juventud y el Foro Mundial de la Juventud impulsadas por la federación global del sector, IndustriALL
Nahir Banegas, Nicolás Cestorame, Yésica Martínez y Eliana Sotelo fueron los representantes de la CNTI en estos dos encuentros en los que se planteó la necesidad de una inclusión radical de jóvenes en sindicatos y órganos de decisión.
En junio se llevó a cabo una maratón de reuniones regionales de jóvenes y el 13 de julio se realizó el Foro Mundial de Juventud.
Asimismo, el 20 de julio se inició el Proyecto de Educación y Organización Sindical de Intercambio Sindical Internacional para Jóvenes de América Latina y El Caribe de IndustriALL con el apoyo de la Federación Alemana de Sindicatos (DGB) para el período 2021-2023.
De todas estas instancias participó activamente la Juventud de la CNTI. Desde la Juventud de la CNTI-CTAA hicieron un balance de las problemáticas que afectan a esta franja:
“Falta de representación juvenil en los sindicatos y falta de interés de parte de la clase trabajadora para involucrarse en la actividad gremial; necesidad de generar espacios de comunicación entre el gremio y sus afiliados; necesidad de una perspectiva y una lucha por la igualdad de género; inclusión de las juventudes en puestos estratégicos para la toma de decisiones”.*
Los participantes enrolados en CNTI- CTAA observaron "similitudes en cuanto a la expectativa del curso y la visión unánime de capacitarnos para construir la representación juvenil sindical a nivel regional y nacional entendiendo la labor como fundamental para potenciar nuestros sindicatos de base”*.
Unos 150 jóvenes participaron a nivel global de estos debates de IndustriALL que dejaron en claro que la lucha que enfrentan las y los trabajadores jóvenes en todo el mundo es la misma: trabajo precario, falta de representación, discriminación, falta de relevancia sindical y la necesidad de desarrollo de capacidades para los activistas jóvenes.
En esta línea de acción y participación los jóvenes presentarán un Proyecto de Resolución que aboga por la inclusión, organización, capacitación y participación de la Juventud en el Tercer Congreso de IndustriALL que se realizará 14 y 15 de septiembre bajo el lema “Unidos por un Futuro Justo”, del que la CNTI participará con sus congresales.*
IndustriALL Global Union es la federación sindical mundial, fundada en 2012, que representa a más de 50 millones de personas que trabajan en más de 140 países.
Asimismo, la CNTI anunció la realización del Segundo Congreso Nacional el 25 de septiembre de 2021 en el predio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) de la ciudad de Ensenada. Hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores/as de la Industria contiene a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras de los siguientes sectores: farmacéutico, curtiembre, industria azucarera, textil, tecnología, astilleros navales, siderurgia, talleres de fuerzas armadas, fabricaciones militares, minería, energía atómica, agua pesada, vidrio, buzos profesionales, vías navegables y telecomunicaciones, tanto en el sector privado como en el estatal.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.