LOJO: “EL PUERTO IMPULSARÁ EL PROGRESO DE NUESTRA REGIÓN”

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de la Plata dijo que “hay una gran oportunidad para que nuestro puerto se convierta, cada vez más, en un recurso que no solo contribuya al desarrollo económico de La Plata y de la región sino en un generador de empleo y progreso social”

En ese marco, Lojo celebró hoy la concreción del circuito logístico que conecta el Puerto de Santa Fe con la terminal de contenedores TecPlata y que tiene como destino final de la carga el continente asiático al ser “el inicio de una red que puede ser muy virtuosa para ambas regiones”, afirmó. 

“El Puerto es una alternativa de conexión fluvial, en este caso para las regiones del centro, noreste y noroeste del país pero que se puede extender hasta Tierra del Fuego pensando en la posibilidad de expansión a partir de una red de barcazas”, explicó Lojo e indicó que también posee una alternativa para articular una red de conexión con el resto del país por medio del tren. 

En ese sentido, ponderó las ventajas competitivas de esta red ya que “el transporte de carga por agua o vías férreas es seguro y ecológicamente sustentable, económico y racional”. Cabe señalar que el circuito está diseñado para efectuar un mínimo de 2 escalas mensuales entre los puertos de Santa Fe y La Plata y de ahí al exterior, con la posibilidad de aumentar la carga y frecuencia. Estas cargas, que salieron desde el Puerto Santa Fe en la barcaza Bagual - gestionada por Newport Management- conectaron con el buque Jacarandá de la naviera Log-In, partiendo rumbo a Brasil y luego conectando en Santos con el buque de Evergreen, con destino final el continente asiático. 

Insuga y Adecoagro fueron las primeras empresas en utilizar este nuevo servicio del Puerto de La Plata, con exportaciones de harina de hueso a Vietnam y de leche en polvo a Singapur, respectivamente. 

Participaron del acto inaugural de este servicio el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Leonardo Cabrera; el diputado de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Archanco, el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, el CEO de TecPlata, Bruno Porchietto, el presidente del Ente Portuario de Santa Fe, Carlos Arese, el representante de Newport Management, Claudio Maisonave y representantes de sindicatos

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares