ENCONTRARON CADAVERES EN DESCOMPOSICIÓN EN LA CLINICA DE LOS EMPLEADOS DE LA AFIP

La policía allanó el sanatorio situado en la calle Lavalle de CABA. El centro de salud estaba clausurado, pero funcionaba de todas maneras desde septiembre de 2021. La anterior dirigencia de la Obra Social de AEFIP denuncia mala gestión del actual Secretario General  del Gremio impositivo Pablo Flores.

Una denuncia por fuertes olores nauseabundos provenientes del Sanatorio Ramón A. Cereijo, ubicado en el barrio porteño de San Nicolás, condujo al hallazgo de siete cadáveres en estado de descomposición adentro de una cámara sin refrigeración alguna. La Policía de la Ciudad y de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) reveló la desagradable situación tras un allanamiento en la clínica que se encontraba clausurada pero que de todas maneras, funcionaba pese al impedimento.

 

Personal de la División Delitos contra la Salud y Seguridad Personal del Departamento Delitos contra las Personas de la Policía de la Ciudad tomó conocimiento de que en la clínica, ubicada en Lavalle al 1600, emanaban olores fétidos, por lo cual dio intervención a la fiscalía. El fiscal a cargo, Hernán Biglino, ordenó la inspección, que se llevó a cabo horas después, y hallaron los siete cuerpos humanos en estado de putrefacción en una especie de morgue sin refrigeración.

 

Tras el hecho, el exsecretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) Jorge Burgos difundió un comunicado en el que afirmó que durante su gestión, que finalizó en 2019 refaccionó, acondicionó y reinaguró la cámara de la morgue del Sanatorio "quedando el mismo en óptimas condiciones":

 

"Resulta absolutamente vergonzoso que la conducción actual a cargo de su secretario general Pablo Flores y su equipo, no solo no hayan mantenido lo que en su momento se llamó " la vara alta" de la conducción anterior, sino que además lleva el buen nombre y honor del gremio AEFIP, al lugar más despreciable nunca acontecido", cuestionó y pidió que no se juzgue "a un gremio por las pésimas administraciones de turno.

 

"No nos querían entregar el cuerpo de mi papá"

Juan Carlos Medina falleció este lunes por un paro cardiorrespiratorio en el Sanatorio Ramón A. Cereijo, pero el centro de salud no dejó a su familia que puedan reconocer el cadáver alegando el "protocolo de Covid-19. Se trata de uno de los cuerpos encontrados en estado de descomposición.

 

Una de las hijas aseguró que la clínica no quería "entregar" el cadáver su papá, que pasó más de 12 horas sin refrigeración. "No sabíamos lo de los siete cuerpos pero el olor ahí adentro es impresionante", contó al canal de noticias TN.

 

“Tenía que venir un fiscal para firmar y que nos puedan entregar el cuerpo. Ayer no me dejaban retirarlo, pero ahora que están los medios entré y me dejan reconocerlo. Es una injusticia”, señaló otro familiar.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares