COMUNICADO: SIN JUSTICIA NO HAY DEMOCRACIA NI JUSTICIA SOCIAL

La Federación Argentina de Municipios apoya la movilización popular convocada para el próximo 1° de febrero al Palacio de Justicia en reclamo de que el Poder Judicial de nuestro país vuelva a cumplir con los preceptos que dicta la Constitución Nacional, que no son otros que la defensa de los derechos de los argentinos y argentinas.
Los hechos puestos de manifiesto en estos últimos días en los que se comprueba la asociación entre ex funcionarios del anterior gobierno encabezado por Mauricio Macri y la ex gobernadora Vidal, junto a ciertos empresarios y algunos jueces, con el fin de presionar a dirigentes sindicales con falsas causas judiciales mediante el espionaje ilegal, son de una gravedad inusitada que pone en jaque el estado de derecho y los valores que deben imperar en la democracia. Este accionar es una clara afrenta que tuvo como finalidad el intento de debilitar a las organizaciones de los trabajadores con la consecuente pérdida de los derechos laborales. No debe soslayarse el llamativo silencio de los principales medios hegemónicos con el que intentaron proteger a los responsables de este accionar ilegal.
La sociedad se construye en base a reglas de convivencia democrática que deben ser garantizadas por un poder judicial que brinde un servicio de justicia imparcial para todos los ciudadanos y sin intromisiones en los demás poderes del estado.
Es urgente e imprescindible lograr los consensos necesarios dentro del marco democrático, con el objeto de fortalecer la institucionalidad en nuestra Argentina.
Juan Matteo Javier Noguera
Secretario Ejecutivo Presidente
Ninguna ciudad se salva sola
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.