EXPERTA EN EDUCACION ALERTA QUE CANTIDAD DE DIAS NO SIGNIFICA CALIDAD EDUCATIVA

La Dra. Mónica Marquina, especialista en educación, se expresó sobre los anuncios del Ministerio De Educación de la Nación "Sin demasiados detalles, el Ministerio anunció la extensión de la jornada escolar en 1 hora, para todo el sistema educativo. Una medida única y generalizada en un sistema educativo que es muy diverso. "Pero cantidad no es necesariamente calidad", dijo.
"Esta medida podría tener sentido dentro de un conjunto de acciones orientadas a recuperar los aprendizajes que se perdieron por la mala gestión de la pandemia. Sola, de manera aislada, no significa nada.
Más horas de enseñanza no son necesariamente más horas de aprendizaje. Si hay decisión federal en hacer semejante esfuerzo organizativo y presupuestario, la medida debe formar parte de un plan con objetivos muy claros a nivel nacional para que cada provincia los adapte a sus realidades, por ejemplo, profundizando de la lectoescritura, de la matemática o los aprendizajes básicos que hoy no están, y que puedan evaluarse los resultados en base a metas acordadas a nivel nacional.De lo contrario, no es más que un anuncio. ¿Cómo se usaron los fondos invertidos de 2020 y 2021, dieron resultado? ¿Pudieron concluir con el prometido sistema de información de trayectorias para saber cuántos realmente chicos abandonaron la escuela?. " , explicó Marquina
" Nada asegura que este anuncio sea uno más, como esos otros, dentro de la improvisación característica de la política educativa del actual gobierno desde sus inicios.", concluyó la especialista
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.