COMUNICADO OFICIAL DE RADIO DEL PLATA

DEL PLATA ACLARA: CODECOP NO LE PAGABA A EMPLEADOS DE LA RADIO, Y LOS NÚMEROS SON MUCHO MEJORES QUE EN OCTUBRE PASADO
Ante la campaña desatada por un periodista de Radio Rivadavia, que usa el diario Clarín para escribir notas sobre Del Plata, clasificándola permanentemente y en cada título como “radio K”, los directivos y accionistas de la AM 1030 realizamos las siguientes aclaraciones:
-Del Plata es una radio que no sólo apuesta a la verdad y la rigurosidad periodística, sino que tiene conductores de diferentes trayectorias y opiniones. En un mercado de radios muy segmentadas en sus posiciones ideológicas y partidarias, las cuales por otra parte tienen todo el derecho a ejercer; Del Plata eligió otro camino, que va a reforzar en los próximos meses con la incorporación de nuevas figuras.
-En la nota publicada este lunes 2 de mayo en Diario Clarín, se apunta que “el actual presidente y dueño de Codecop, Carlos Zeballos, informó a la Justicia que su empresa le pagaba el sueldo a cuatro empleados de Radio Del Plata el año pasado”. Más allá de ser la versión de una parte interesada en una causa judicial, es inexacta. Las personas a las que alude Zeballos eran tres empleados de seguridad (justamente el servicio que prestaba Codecop) y un consultor externo designado por el apuntado ex dueño de la radio, Francisco Ayerza. Desde la nueva gestión, que arrancó plenamente en octubre, ninguno de esos empleados -que no eran de Del Plata- trabajan en la radio.
-Por otra parte, en la nota se señala que “la gestión de Bruzzese en Radio Del Plata profundizó los problemas económicos al respecto”, sin aportar ni siquiera un número que justifique tal afirmación. Los datos reales son: desde octubre, Del Plata triplicó su facturación publicitaria; redujo sensiblemente su déficit operativo; adquirió un nuevo edificio para mudarse y renovar sus instalaciones; en tanto que los sueldos del personal están al día.
-Cabe destacar que el periodista que recurrentemente publica notas sobre Del Plata trabaja en Radio Rivadavia, cuyo dueño -Marcelo Fígoli- intentó sin éxito quedarse con la AM 1030. Llama la atención que el diario más importante de la Argentina permita que uno de sus periodistas realice una permanente campaña de desacreditación que parece destinada a satisfacer a su otro empleador.
-Del Plata no tiene como política editorial el periodismo de periodistas, ni de editores o dueños de medios. Si lo hiciera, podría contar la propuesta indecorosa e ilegal que recibió de “tirar la antena para hacer una quiebra sin dolo”; o un modus operandi permanente de pagos demorados y/o no realizados, incluyendo el enojo que esto generó en el representante de un famoso cantante que casi tuvo que recurrir a la violencia física para cobrar un recital ya realizado.
-Del Plata no quiere incurrir en esas prácticas. Pero exige respeto profesional cuando se transforma en objeto de la información. Un trato respetuoso y recíproco.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.