LA JUSTICIA SUSPENDIÓ LA ORDENANZA QUE PROHIBÍA LA PIROTECNIA EN DOLORES

La Justicia ordenó suspender la ordenanza que prohibía la pirotecnia en el municipio bonaerense de Dolores. El fallo se agrega a la larga lista de sentencias que declararon inconstitucionales estas normas en el país. La demanda judicial había sido realizada por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA).

La medida  del Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores ordenó la suspensión de la ordenanza Nº 1747/2019. “No puede haber mayor interés público que el irrestricto respeto de las normas constitucionales, internacionales y legales. Dicho de otro modo, se satisface plenamente el interés público, cuando la misma Administración se adecua y cumple acabadamente lo dispuesto en el bloque de legalidad que la rige, respetando los derechos que encuentran amparo en nuestras Constituciones Nacional y de la Provincia de Buenos Aires”, señaló el Tribunal.

 

 

 

La sentencia sigue el camino de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, que declaró inconstitucional la ordenanza de General Alvarado (Miramar); de la Justicia de San Juan, que hizo lo mismo con las normas de los municipios de San Juan, Rivadavia y Santa Lucía, y las medidas judiciales que anularon las prohibiciones en Quilmes, Magdalena, Berazategui, Florencio Varela, Rauch, Bolivar, Berisso, el Partido de la Costa, Carlos Casares, Pehuajó, Coronel Suarez, Rivadavia y Mar Chiquita, entre otros 17 municipios bonaerenses. Otros, como Las Flores y Florencio Varela que derogaron ellos mismos sus prohibiciones.

 

 

 

El fallo suma tranquilidad a las 60.000 personas que trabajan gracias a los fuegos artificiales y sus familias, para los millones de argentinos y argentinas que disfrutan de los fuegos artificiales y es un golpe para la actividad clandestina que crece donde hay prohibiciones.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares