JORNADA DE REFLEXION Y CELEBRACION A 10 AÑOS DE LA LEY BONAERENSE DE MEDIACION

El Colegio de la Abogacía de La Plata llevó a cabo una “Jornada de Celebración y Reflexión a 10 años de vigencia de la Ley de Mediación en la Provincia de Buenos Aires”, que contó con la presencia de una nutrida asistencia de profesionales en el auditorio y otros tantos que la siguieron vía on line.

Según se informó, participaron el ex Ministro de Justicia Bonaerense, Ricardo Casal, quien oportunamente impulsó la ley desde el Poder Ejecutivo, referentes de la colegiación, de  universidades, autoridades de la Dirección Provincial de Mediación; el Diputado, Emiliano Balbín, autor de numerosos proyectos de ley de mediación, y más de 500 mediadores/as en forma presencial y virtual.

 

La presidenta del Colegio de la Abogacía, Rosario Sánchez, quien además es especialista en Métodos Adecuados de Gestión y Resolución de conflictos, dijo que "hemos recorrido un largo camino antes de la vigencia de la ley y durante estos diez años. Hoy tenemos el desafío de profundizar nuestro trabajo en pos de jerarquizar los métodos apropiados a fin de brindar mayores mecanismos a las personas que necesitan acceder a justicia".

 

La jornada tuvo como cierre la ponencia de la Dra. Gladys Álvarez, especialista nacional e internacional. 

 

El encuentro fue declarado de Interés Legislativo por la Legislatura y también fue reconocido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de La Plata.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares