NI UNA MENOS, Y LA BÚSQUEDA INCESANTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

A siete años del primer "Ni una Menos", la dirigente sindical de APOC y Directora del BICE, Carla Pitiot, reclamó fortalecer la formación en cuestiones de género y remarcó la necesidad de continuar trabajando en la búsqueda de la igualdad de oportunidades en todos los sectores de nuestra sociedad.

"Como lo venimos haciendo todos estos años seguimos en las calles haciendo oír nuestras voces para luchar contra la violencia de género. Se han dado grandes pasos en ese sentido con herramientas como la ley Micaela, pero no es suficiente, las estadísticas muestran que la violencia y los femicidios no han disminuido", opinó Pitiot.

 

La ex diputada nacional remarcó que Argentina firmó Convenios Internacionales y  que "tenemos leyes modelo, planes, pero todo será poco o nada si no tomamos conciencia de que todos los días en Argentina una mujer es asesinada por el solo hecho de ser mujer".

 

En este sentido, Pitiot también destacó la aprobación, en el 2020, del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT por parte del Congreso Argentino. “Una herramienta internacional muy valiosa que incorporamos a nuestra legislación y que busca ser una hoja de ruta para luchar contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, detalló.

 

“Con esto quiero decir que tenemos las herramientas para avanzar en la erradicación de la violencia doméstica y la laboral, pero debe haber un compromiso desde la política pública y desde la justicia para que se implementen de la manera que deberían hacerse”, agregó.

 

“Creo que el compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas así como la defensa y la promoción de la igualdad de oportunidades nos debe interpelar como sociedad”, expresó Pitiot. En este sentido señaló que "como mujeres sindicalistas seguimos reclamando por la paridad sindical. En los últimos años, como refleja el estudio de ELA Sexo y Poder, disminuyó el porcentaje de participación en los cargos de decisión". 

 

"Pasamos de tener un 5% en 2010 a un 3% en los cargos más altos”, detalló. “Es tiempo que ocupemos más puestos de decisión, que tengamos igualdad de oportunidades a la hora de acceder a lugares de poder en los sindicatos, en las empresas, y en cada ámbito de la sociedad", finalizó.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares