REFERENTES DEL AGRO DEFENDIERON EN EL CONGRESO LA LEY DE FOMENTO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se presentó ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de La Nación para hablar sobre el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”, iniciativa que tuvo el apoyo de referentes del agro.
Presente en la disertación, el director ejecutivo de la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y representante del Consejo Agroindustrial Argentino, Alfredo Paseyro, destacó que "el proyecto de fomento al desarrollo agroindustrial es una gran ejemplo del diálogo y el trabajo conjunto entre los distintos representantes del sector agroindustrial y el Estado. Aún en momentos de mucha dificultad, la mesa del Consejo Agroindustrial logró consensuar un proyecto enfocado en seguir potenciando al motor de desarrollo del país”.
La iniciativa propone agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector, aumentar el ingreso de divisas y alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.
La Ley busca exportar 7.285 millones de dólares y generar 270 mil puestos de trabajo hacia 2030, con reglas claras y de largo plazo que aseguren estabilidad y generen confianza.
En el caso específico del sector semillero, Paseyro detalló que “impactará de manera muy positiva en el productor, ya que lo incentivará a invertir en semillas de calidad, logrando que el 50% de los gastos y erogaciones sean deducibles del impuesto a las ganancias”.
Finalmente, el director ejecutivo de ASA hizo hincapié en la importancia de “continuar con el marco de diálogo que venimos teniendo entre todos los actores de la industria y el ejecutivo nacional, para que el legislativo pueda debatir y promulgar este proyecto que es de vital importancia para incrementar la producción, empleo y exportaciones del sector”.
El proyecto estipula además amortizaciones aceleradas y beneficios fiscales para nuevas inversiones, compras de semillas y fertilizantes, devolución del IVA para inversiones especiales y cambios en el sistema de valuación de hacienda para el pago del Impuesto a las Ganancias.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.