DENUNCIAN UNA CORTINA DE HUMO MEDIÁTICA PARA ESCONDER LOS RECORTES Y TARIFAZOS

Así lo expresó el Diputado Nacional (MC) Walter Ceballos, en referencia al enfrentamiento entre el Kirchnerismo y sectores del PRO, relacionados con la acusación contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Ceballos advirtió que “mientras canalizamos el eje de las discusiones en un tema que debe ser dirimido en el Poder Judicial, seguimos sin solucionar la tremenda inflación que destroza las vidas de miles de argentinos”.
Además, manifestó que el Ministro de Economía Sergio Massa avanza sin freno hacia los recortes presupuestarios de las provincias, de la Salud, la discapacidad y la Educación, en franca contradicción con los discursos supuestamente defendidos por el oficialismo.
“Se implementa un necesario pero lamentablemente explosivo mal llamado ajuste, que se torna necesario luego de una década de políticas populistas en lo energético que resulta infrenable”, admitió.
Recalcó que la implementación de las restricciones y aumentos de tarifas se vienen ejecutando en “dosis homeopáticas”, con la intención del gobierno de disfrazar el sinceramiento de los costos de los servicios públicos, que inexorablemente ya comenzó a impactar en los usuarios.
Adelantó que hasta el año que viene será imposible evaluar cuál fue realmente el impacto que estos aumentos causen en la calidad de vida de la gente y agregó que “estamos viviendo una situación inflacionario muy alta que esperemos no se transforme en una hiper inflación”.
Criticó los datos oficiales del gobierno respecto de la recuperación económica y del empleo a la vez que detalló al respecto que “si se descuenta el aumento del empleo público en organismos del Estado, en el sector privado hay más del 80% del empleo en negro”.
Aclaró que en realidad, lo que está repuntando es el nivel de informalidad laboral, con un salario devaluado especialmente en los sectores de ingresos bajos como los jubilados, vana a recibir el notorio ajuste del gobierno, sumándole los aumentos de los alimentos y los medicamentos.
Concluyó diciendo que es saludable la limitación a los consumos energéticos y el hecho de que cada ciudadano que pueda pague lo que corresponde, pero recalcó que “hay gente cuyo patrimonio la deja afuera del subsidio”.
Sin embargo, propuso que además se calcule los subsidios de acuerdo al ingreso de cada usuario y reconoció que si bien la Secretaria de Energía en la nueva etapa avanzó correctamente en cierta medida, “vuelven a escucharse las voces hacia adentro del frente de gobierno contrarias a las actualizaciones de los gastos”.
Expresó que si no se arregla la macroeconomía, no se podrá preservar con justicia a aquellos que realmente no pueden pagar.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.