EL INTENDENTE DE PEHUAJÓ PIDIÓ PONER EN VIGENCIA LA LEY DE MEDIOS

Tras el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, pidió al presidente Alberto Fernández que ponga en vigencia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios.

"Con el símbolo de las Madres, con lo que está pasando, con los discursos de odio, con lo que estamos viendo, le quiero hacer un pedido al presidente Alberto Fernández", expresó el intendente kirchnerista, y señaló: "El Estado no puede dejar librado la comunicación a los medios hegemónicos. Los discursos de odio se crean y se difunden muchas veces desde los medios de comunicación y sus redes sociales."

 

"Es imprescindible que el Estado actúe con celeridad. La Ley de Medios fue trabajada, estudiada, una ley brillante. El señor Presidente Macri, en un acto totalmente arbitrario, la derogó por un decreto. Usted señor Presidente de los argentinos tiene la potestad de por un decreto, derogar aquel decreto nefasto del macrismo. Y ni bien haga eso, la Ley de Medios está en vigencia", aseguró.

 

De esa forma, el jefe comunal bonaerense se refirió al decreto impulsado por el ex presidente Mauricio Macri al inicio de su mandato, el cual modificó aspectos sustanciales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como las restricciones a la venta de medios audiovisuales y a la propiedad cruzada de televisión por cable, radio y TV abierta, a la vez que creó un nuevo ente autárquico sin el visto bueno del Congreso nacional: el ENACOM.

 

El DNU 267, además, amplió la cantidad de licencias audiovisuales que podía tener un mismo prestador, mientras que el servicio de televisión por cable pasó a regirse por el marco de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares