DESTACAN Y DEFIENDEN LOS CAMBIOS QUE SE ANALIZAN EN LA LEY DE LA CAJA DE ODONTÓLOGOS

El directorio de la Caja de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires destacó que el proyecto que busca modificaciones en la Ley provincial Nº 8.119 (que rige la entidad) “no sólo apunta a aumentar la edad jubilatoria y los años de aportes” sino que se trata de una reforma basada en “sugerencias de jubilados, pensionados, de la legisladora que presentó la iniciativa en la Legislatura y el aporte de los directivos que cuenta con pluralidad de opiniones”.
“El texto de la nueva reforma implica numerosos cambios a la Ley, no únicamente aumentar la edad jubilatoria y los años de aportes como señalan”, dijo la entidad en un comunicado.
“Como es de expreso conocimiento, para la elaboración de dicho proyecto de reforma a la Ley se convocó a la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Caja, siendo que es la entidad civil con mayor representación de los pasivos en la Provincia de Buenos Aires y al equipo de la legisladora que presentó el proyecto en cuestión”, se indicó.
“Es decir que el trabajo realizado y las reformas sugeridas, no pertenecen únicamente al Directorio de esta Caja (que cuenta con pluralidad de opiniones, incluso representantes de los jubilados) sino que también es producto de las sugerencias de la asociación representativa de los pasivos y de la propia legisladora y su equipo. Atacar al proyecto es atacar también la labor de esas personas”, se expresó desde la Caja
“Sin perjuicio que el proyecto fue hecho público en numerosas oportunidades por esta Caja y sin ánimo de
agotar el alcance de la reforma, cabe mencionar aquí -entre otras- las siguientes reformas”.
1) La limitación de la duración de los mandatos a los Directores.
2) La creación de una Comisión de Fiscalización. Se trata de un órgano de contralor interno, con integrantes elegidos por los afiliados.
3) La reforma al sistema de cobro de los aportes por artículo 34 inciso L, conocido como aporte de la comunidad vinculada, para tornarlo más eficiente.
4) El otorgamiento de mayores facultades para la Asamblea de la Caja.
De esta forma, desde la entidad salió a responder las críticas de un pequeño grupo de pasivos. “Entendemos el derecho a sus opiniones como individuos y lo respetamos, pero ese derecho no incluye el derecho a desinformar a la comunidad odontológica acerca de un proyecto de reforma de ley que fue fruto de un arduo trabajo y análisis. Manifestamos también la voluntad de recepcionar todo tipo de sugerencias para el debate durante el tratamiento en el poder legislativo, y sorpresivamente NUNCA han presentado nada”.
“En cuanto al tema del haber jubilatorio, les recordamos que este mismo Directorio, haciéndose eco de la situación económica actual decidió no tomar una actitud irresponsable, sino solicitar a la Asamblea evaluar solo el haber por un trimestre con un aumento del 42% del haber jubilatorio para ese periodo, sino además realizar 2 asambleas extraordinarias para evaluar la situación en cada momento puntual. Todo ello sin caer en detrimento de la realidad económica también del odontólogo activo que con sus aportes, mantiene el sistema jubilatorio.
Nos tomamos como premisa el compromiso de mejorar esta situación y en ello trabajamos arduamente, pero siempre respetando (aunque a algunos no les guste), que La Caja es de todos los afiliados y de su permanencia en el tiempo depende que todas las generaciones lleguen a percibir sus beneficios”.
“En cuanto a darle Sustentabilidad al sistema de cobertura médica, creo que aún no han comprendido que ellos, los pasivos (y sus grupos familiares), son los más añosos, vulnerables y los que más necesitan y utilizan el sistema de salud. Por ello debemos tomar todas las medidas necesarias para lograr dicha Sustentabilidad. Seguimos trabajando porque entendemos que esa es nuestra función, siempre en beneficio de todos los colegas, sin distinciones, pero pensando más aun en los jubilados y pensionados, es una lástima que estas afiliadas así no lo entiendan”, finalizó el comunicado.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.