TRABAJADORES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO ALCANZARON EL 99% DE AUMENTO Y VAN POR MAS

El Sindicato que conduce Carlos Acuña, firmó y homologó un 30 por ciento de actualización de las escalas salariales, que llevarán el básico inicial a 183 mil pesos, el convenio fue celebrado con la Federación de Entidades de Combustibles, mientras se esperan firmas del mismo tenor con las demás Cámaras del rubro.

Estacioneros y trabajadores cumplieron con el compromiso adquirido de volver a reunirse en octubre para analizar la evolución de la inflación y su impacto en los haberes del personal y fue así, que luego de varias instancias de negociación, cerraron un incremento del 30 por ciento adicional.

“Es un acuerdo por noviembre y diciembre, en el cual se contempla un aumento no remunerativo solamente para las cargas laborales al Estado, pero remunerativo para el trabajador y en el cual el aguinaldo también entra en el incremento incorporado desde el mes de noviembre”, explicó el Secretario General de la CGT y titular del Soesgype.

Acuña explicó que tal cual lo muestra el acta homologada por el Ministerio de Trabajo, se concretará la mejora salarial para los trabajadores de Estaciones de Servicio en dos cuotas de 15% que lleva al balance anual total al 99%, teniendo en cuenta que entre enero del 22 y enero del 23, se acumuló un 21%, a lo que se les sumó luego el 48% en la reunión paritaria de mayo.

“Tenemos la expectativa que entre abril del 22 y marzo del 23, que constituyen el año paritario, se logre además una superación del 100% cuando se efectúe la cláusula de revisión, que también fue expresada y sellada para febrero próximo en la cual discutiremos el impacto de la inflación el poder adquisitivo de los sueldos de los trabajadores de las Estaciones de Servicio”, recalcó Acuña.

De acuerdo al CCT 488/07 refrendado al respecto, las cifras de los haberes percibidos rondaran un básico de 159 mil pesos, pero dependiendo las categorías y la antigüedad, un playero podrá llegar a cobrar de bolsillo una suma inicial sin título secundario 184mil y con título secundario de 192mil.

Esta ecuación se deduce porque se agrega en cada caso, un 8 % por asistencias, otro 8% en concepto de manejo de fondos y un 5% si se posee título de estudios.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares