LA COALICIÓN POR LA EDUCACIÓN PIDE QUE LAS REUNIONES DEL CONSEJO FEDERAL SEAN ABIERTAS AL PÚBLICO

La Coalición por la Educación, que nuclea a distintos representantes del ámbito educativo y especialistas de todas las provincias, envió una nota al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, donde se pide que las reuniones del Consejo Federal de educación sean "abiertas a la asistencia de público, filmadas, archivadas y puestas a disposición de la ciudadanía sin restricciones".
En el escrito, se expresa que las reuniones se manejen como "las sesiones de las cámaras del Congreso de la Nación” y señalan al respecto “que no existe ningún impedimento legal para hacer posible este pedido”.
“Somos personas interesadas en la marcha de la Educación en nuestro país, muchos de nosotros representantes y dirigentes de entidades especializadas en esa temática, lo que da más legitimidad y validez a nuestra justa petición” se indicó en un comunicado.
“Nos permitimos enviar copia de este petitorio a los ministros de Educación de las provincias, integrantes de pleno derecho del Consejo Federal de Educación, para su conocimiento y apoyo” señaló este grupo.
“No hay ningún impedimento legal y solo hace falta una resolución del Consejo, por eso mandamos este petitorio. Estas reuniones deben verse en directo además de garantizarse que los ciudadanos puedan participar", indicó Martín Zurita, secretario Ejecutivo de AIEPBA e integrante de este grupo.
La Coalición por la Educación, por mencionar algunos integrantes, están conformadas por Guillermina Tiramonti, Juan José Llach, Susana Decibe, Patricia Piccolini, Jaime Correas, Horacio Moavro, Martín Zurita, Claudia Romero, Inés Aguerrondo, Ernesto Gore, María José Navajas, Patricia Pereiro, Genoveva Barsanti, Ana María Borzone, Gustavo Zorzoli y Manuel Álvarez Trongé
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.