MARRUECOS ANUNCIÓ INVERSIONES POR uSs 13 MIL MILLONES PARA PRODUCIR FOSFATOS CON ENERGÍA VERDE

En la ciudad de Rabat y durante una ceremonia, presidida por el Rey Mohammed VI, se presentó un nuevo programa de inversión verde de la compañía estatal marroquí Oficina Jerifiana de Fosfatos (Office Chérifien des Phosphates - OCP) para el período 2023-2027. 

Según lo detallado por el Presidente y Director General del Grupo OCP, Sr. Mostafa Terrab, siguiendo las directivas del Rey, desde el año 2012 el primer programa de inversiones ha logrado hasta el día de hoy triplicar su capacidad de producción de fertilizantes, siendo el Grupo OCP uno de los principales productores y exportadores de fertilizantes fosfatados del mundo.

Este proceso contó con el importante apoyo en las capacidades de investigación y desarrollo de la Universidad Mohammed VI Politécnica (UM6P) y sus aportes sobre las tecnologías innovadoras de fertilización razonada, capaces de responder a los retos de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.

 

Invirtiendo en lo solar y lo eólico, el grupo prevé alimentar toda su infraestructura industrial con energía verde de aquí a 2027. Esta energía descarbonizada alimentará las nuevas capacidades de desalinización de agua de mar para satisfacer tanto las necesidades del Grupo como el suministro de agua potable y del riego de las zonas colindantes de los sitios de OCP.

La inversión anunciada permitirá al grupo, primer importador mundial de amoníaco, liberarse de estas importaciones invirtiendo también en el sector de las energías renovables - hidrógeno verde - amoníaco verde, lo que le permitirá entrar con fuerza en el mercado de los fertilizantes verdes y de las soluciones de fertilización adaptadas a las necesidades específicas de los diferentes suelos y cultivos.

Este programa también quiere lograr la neutralidad en carbono antes de 2040 mediante el uso de energías renovables en sus procesos productivos y apoyar a 600 empresas industriales marroquíes aproximadamente, creando alrededor de 25.000 nuevos empleos.

 

La presencia del Grupo OCP en esta región del mundo

 

Esta empresa marroquí que opera en Brasil desde 2010, con siete oficinas, en el pasado mes de mayo le aseguró al ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de ese país, Marcos Montes, su intención de instalar una unidad de procesamiento de fosfatos en Brasil.

 

OCP, actualmente es el mayor proveedor de fósforo de Brasil, posee alrededor del 70% de las reservas mundiales de roca fosfórica y tiene una participación del 31% del mercado mundial de productos de fosfato.

 

Según el ministro Marcos Montes, la visión de futuro presentada por la empresa encuentra total sinergia con las metas de Brasil para la sustentabilidad y la seguridad alimentaria mundial.

 

“Tenemos esa responsabilidad conjunta, tanto de esta empresa, que tiene la mayor reserva de fosfatos del mundo, como de Brasil, que tiene una extensión de tierra y una fuerte tecnología científica para producir alimentos para el mundo”, dijo.

 

El encuentro también contó con la participación del agregado agrícola de Brasil en Rabat, Nilson Guimarães.

 

Marruecos es el segundo mayor productor mundial de fertilizantes fosfatados, responsable de alrededor del 17% de la producción mundial. En 2021, Brasil importó más de US$ 1.600 millones en fertilizantes de Marruecos.

Fuente: MAP - SAFRAS - 

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares