COLEGIO DE ABOGACÍA PLATENSE: SEGUIR TRABAJANDO PARA “MEJORAR EL ACCESO A DERECHO DE LAS PERSONAS”

La presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata, Rosario Sánchez, destacó hoy el trabajo que realizan a diario las abogadas y abogados que permiten “mejorar el ejercicio profesional”. También exhortó a los profesionales a seguir trabajando para “mejorar el acceso a derecho de las personas”, al realizar un balance de fin de año.
“Abrimos la oficina del Boletín Oficial y del BAPRO, la sala de lectura de la Biblioteca, habilitamos un nuevo servicio de casilleros y asistimos a los profesionales que debían renovar la firma digital”, afirmó Sánchez.
En ese marco, enumeró también una serie de acciones que realizaron desde la institución en el interior del departamento judicial entre ellas las reuniones del Consejo Directivo en ciudades del interior, como Cañuelas, Ensenada, y San Miguel del Monte. “Queremos que los matriculados del interior tengan un trato igual a los de aquí”, afirmó.
También se firmaron convenios con las facultades de Abogacía de la UNLP, la UCALP, la del ESTE, y con la UTN, con el Colegio Publico de Capital Federal y Consejo de la Magistratura de CABA, con quienes se están llevando adelante acciones de colaboración conjunta, en beneficio de la Abogacia.
“Nos ocupamos de reafirmar la defensa de la Justicia, la Democracia, el Estado de Derecho y las Instituciones Republicanas y la defensa de la dignidad de nuestro honorario profesional”, expresó la presidenta del colegio de la Abogacía platense.
Asimismo, recordó Sánchez, “participamos” de las elecciones del Consejo de la Magistratura de la Nación; “bregamos por la corbertura de las vacantes en el poder judicial”; y también señaló que “mejoramos el acceso a justicia de las personas en situación de vulnerabilidad”.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.