ESTACIONES DE SERVICIO NO PAGARÁN EL BONO DE FIN DE AÑO

La Federación de Entidades de Combustibles, adujo que el Convenio colectivo homologado con el Sindicato en las últimas paritarias del Ministerio de Trabajo, especifica en una de sus cláusulas, que cualquier suma no remunerativa otorgada por el Poder Ejecutivo, quedará absorbida por los incrementos salariales acordados previamente.
La FEC envió un comunicado a la prensa para fundamentar que las expendedoras de combustibles quedaron exentas del pago del Bono de fin de año de 24 mil pesos, dictado en el Decreto de Necesidad y Urgencia N°841/22, para trabajadores del sector privado que perciben salarios mensuales netos de hasta $185.859.
La entidad presidida por Jorge García Enríquez, explicó que según los términos del acuerdo salarial suscripto el día 9 de noviembre de 2022 con el SOESGYPE-FOESGRA, encabezado por su secretario General Carlos Acuña, en el marco de la CCT 488/07, no corresponde la erogación de dicho bono.
Justificó que a tenor de lo estipulado en la cláusula tercera de dicha acta acuerdo, se ha establecido que “los aumentos pactados son comprensivos de cualquier incremento salarial que pueda regularse por alguna vía distinta a la de esta paritaria, ya sea ley, DNU o cualquier otra reglamentación posterior a este acuerdo”.
Finalmente explicaron que dicho convenio paritario fue homologado en todos sus términos por la Resolución DNRT MTESS 2162/2022 de fecha 15/11/22 lo que conlleva como consecuencia que la asignación no remunerativa dispuesta por el DNU841/22 no resulta exigible a empleadores que vienen encuadrando su personal bajo las disposiciones de la CCT 488/07 siendo absorbida por el incremento salarial paritario antes referido.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.