DIPUTADOS SESIONAN ESTE MIÉRCOLES EN UNA SEMANA DE INTENSA LABOR LEGISLATIVA

La Cámara baja del Congreso comienza a sesionar hoy para aprobar una nueva ley de control del lavado de dinero y avanzar en la reglamentación de normas para la discapacidad, la educación superior y la salud pública, entre otros temas
Los diputados nacionales con una agenda cargada activaron esta semana diferentes debates y siguieron con otras cuestiones como el tratamiento del Juicio Político a los Jueces de la Corte Suprema.
Ayer la comisión se centró en la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Una de las hipótesis sobre las que avanzaron los legisladores fue no haber cubierto las vacancias en el Directorio del organismo. Además, se apuntó a la falta de previsión presupuestaria y anomalías en la registración contable, como así también en el “incumplimiento sistemático y deliberado de las funciones de control y de administración indelegables a la capacidad de administración y control”.
Por otra parte, esta mañana, la Comisión de Transporte avanzó en la incorporación de los vehículos eléctricos a la ley nacional de tránsito. También proyectaron implementar un sistema de reservas integrado entre el Aeropuerto de Posadas (PSS) y el Aeropuerto Internacional de Iguazú (IGR), “Pasaporte Verde Misiones”, que permita al usuario aéreo optar entre cualquiera de los dos como aeropuerto de partida, independientemente del que haya utilizado para su ingreso a la provincia. Y, solicitar a Aerolíneas Argentinas la incorporación de la dicha opción para las reservas realizadas de manera presencial o a través de la web.
SESIÓN ESPECIAL SOLICITADA POR EL DIPUTADO GERMAN MARTÍNEZ Y OTRAS/OS
A fin de considerar:
Contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de trisomía 21/síndrome de Down, para su hijo en gestación o recién nacido. Aseguramiento.
Modificación de la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos.
Programa Pubertad Precoz Central – PPPC–. Creación.
Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina –Progresar–. Creación.
Acuerdo sobre Reconocimiento de Títulos de Grado de Educación Superior en el Mercosur, celebrado en la ciudad de Montevideo –República Oriental del Uruguay–, el 17 de diciembre de 2018. Aprobación.
Entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas, a realizarse desde el 1º de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024. Aprobación.
Especie Águila Harpía –Harpia harpyja–. Declaración como Monumento Natural.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.