BLANCA OSUNA: “LA LEY PROGRESAR CONSOLIDA UNA POLÍTICA PÚBLICA Y EL DERECHO A LA EDUCACION"

 La Diputada entrerriana destacó la media sanción de la normativa que institucionaliza el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), durante la Sesión Especial de la Cámara de Diputados.

“Promueve la ampliación de su alcance para estudiantes entre 15 y 35 años”, afirmó sobre el proyecto de su autoría.

“Hoy revalorizamos la importancia de la inversión del Estado en la promoción de oportunidades de permanencia, reinserción, terminalidad y egreso de estudiantes en todos los niveles educativos”, explicó la Presidenta de la Comisión de Educación. “Estamos dando un paso significativo por el cumplimiento de la obligatoriedad escolar, el robustecimiento del sistema de becas y la seguridad social, la democratización del acceso a la educación, el fortalecimiento de las trayectorias educativas, y el acompañamiento a la inserción laboral”, detalló una de las impulsoras de la iniciativa. “Hablamos de jóvenes que habitan escuelas, universidades, centros comunitarios y escuelas de adultos, y por eso queremos que ese tránsito signifique la construcción de sus proyectos de vida y de un futuro mejor”, puntualizó.

“El Programa fue creado en 2014 por Cristina Fernández de Kirchner, con un crecimiento del 70% durante su primer año de vigencia. A partir del gobierno de Mauricio Macri fue discontinuado y desfinanciado, reduciendo su alcance y transformando su objeto”, recordó la Legisladora entrerriana. “Recién en 2020 pudimos reconstruir una política pública clave, con la ampliación de los meses de cobro, con convocatorias más continuas, con igualdad en su acceso, y con prioridad de los grupos de vulnerabilidad multidimensional”, precisó. “En 2021 el Progresar alcanzó a 860 mil estudiantes, mientras que el año pasado llegó a 1.697.663 estudiantes, y actualmente se encuentran en proceso de adjudicación a 2.093.300 inscriptos”, agregó.

Osuna valoró que en ese contexto de recuperación del programa, el Congreso sancionó la Ley N° 27.605, “donde fijamos un Aporte Solidario y Extraordinario, de los sectores más ricos del país, donde un 20% de lo recaudado fue destinado a las becas Progresar”. En ese marco, la Diputada resaltó que la aprobación de hoy “amplía el alcance del Programa; establece su compatibilidad con asignaciones, tarjeta Alimentar, programas sociales, becas académicas y pensiones por discapacidad; prioriza a jóvenes que transitan niveles de obligatoriedad escolar, cursan carreras estratégicas o están en condiciones de vulnerabilidad; consolida las cuatro líneas del Progresar, con un fuerte respaldo a la educación obligatoria y la educación superior; y robustece los Espacios Progresar“.

“El proyecto tuvo unanimidad en su tratamiento en las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda, que es fundamental en momentos que conmemoramos 40 años de Democracia, donde vemos a estudiantes y jóvenes como sujetos partícipes y protagonistas de este proceso. Por eso es importante la evaluación del tránsito del programa que lleva casi 10 años, porque nos da señalamientos de lo que no se debe hacer, porque nos dice que nunca más se debe desfinanciar ni subvertir el fundamento que es el derecho humano a la educación y la responsabilidad del Estado”, fundamentó la Legisladora del Frente de Todos. “Hemos mirado lo que pasó, donde en 2015 hubo un millón de estudiantes beneficiarios, mientras en 2019 se redujo a 500 mil y en 2023 estamos llegando a los 2 millones. Los números hablan y nunca más debemos corrernos de esa idea fundante”, finalizó.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares