LOS TRABAJADORES DEL PAMI DESMINTIERON A CLARIN Y A LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS

Desde UTI, el gremio mayoritario y especifico de PAMI, repudiaron enérgicamente la “maliciosa desinformación a la opinión pública vertida por estos medios periodísticos”, respecto de que el instituto pertenece al Estado Nacional, cuando en realidad pertenece a los jubilados y pensionados que lo sostienen con sus aportes.
En respuesta a las publicaciones de medios nacionales, tanto escritos, radiales, digitales y televisivos, la Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), encabezado por su Secretario General Osvaldo Barreñada, ha emitido una serie de consideración para informar a la opinión pública.
Según UTI, es importante señalar que PAMI (INSSJyP) no es parte del Estado Nacional y que los empleados se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo. Los fondos del Instituto son activos provistos por los trabajadores y los jubilados y pensionados, y no están sujetos a actos administrativos del Estado. En cambio, se rige por la Ley 19032 y sus modificaciones.
Además, UTI afirma que el INSSJyP dispone de su propia administración y que no existen designaciones masivas, como sugieren los medios. En cambio, se efectivizó a trabajadores que tenían su designación en suspenso hasta que terminaron sus estudios secundarios. Estos trabajadores ya estaban empleados como contratados.
UTI también señala que no se ha nombrado a ningún trabajador sin la aprobación de la gestión pública. En los últimos tres meses, no se han nombrado 1.128 trabajadores. En lugar de nombramientos, UTI afirma que se centrarán en pedir la regularización de los compañeros contratados que actualmente no tienen derecho a aguinaldo, vacaciones, aportes para la jubilación ni cobertura de obra social.
La mayoría de estos trabajadores están empleados en efectos propios, como los Policlínicos Pami I y II de Rosario, el Hospital Milstein (ex Frances), el Hospital Houssey (Mar del Plata), la Guardia Propia (ambulancias) y las Residencias Propias (geriátricos ).
UTI reconoce que el plantel del Instituto se redujo de 16.000 a 12.800 empleados en los últimos ocho años. Además, afirma que actualmente hay un déficit de personal, especialmente en las agencias del interior del país y en los efectos propios.
Finalmente, UTI expresa su preocupación por las noticias que hablan de despidos de trabajadores, independientemente de su color político o ideología. UTI también repudia la maliciosa desinformación vertida por algunos medios periodísticos.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.