PYMES MOLINERAS RECHAZAN LA PRÓRROGA DEL FONDO ESTABILIZAR DEL TRIGO ARGENTINO HASTA FIN DE AÑO

Las pymes molineras, nucleadas en APYMIMRA, expresaron  su “rechazo” al Decreto 288/2023 publicado en el Boletín Oficial que extiende hasta fin de año  el Fondo Estabilizar del Trigo Argentino (FETA).

“Lo hemos dicho desde el momento en que el FETA fue creado e instrumentado, en marzo del 2022, la incidencia del trigo en el precio del pan es marginal. Además esa herramienta no estabiliza el precio del kilo de pan, y por lo tanto no ayuda a los sectores más vulnerables. Esta política sólo distorsiona el mercado favoreciendo a los molinos más grandes en detrimento de los más pequeños”, dijo la entidad en un comunicado.

 

“El tiempo y los hechos nos han dado la razón. Cuando entró en vigencia el fideicomiso el precio del pan al consumidor estaba en torno a los $202 el kilo y hoy las panaderías lo venden en aproximadamente $460”, señaló. 

 

“Además de no lograr su cometido, esta iniciativa produjo enormes alteraciones en el mercado y en la cadena de pagos dado que se le otorgaron adelantos monetarios a unas pocas empresas concentradas. Prueba de ello, es que el grupo molinero más grande (Molinos Cañuelas y Florencia) recibió $21.372.179.201, es decir el 68% total del fondo”, indicaron las pymes molineras. 

 

En ese marco, APYMIMRA se remarcó que 

Las pymes molineras No somos formadores del precio del pan, ya que diversos estudios muestran que nuestra incidencia directa está en torno al 4%

Creemos que el subsidio a la demanda, a través de la Tarjeta Alimentar, es una alternativa más efectiva y transparente en pos de garantizar el acceso de las personas de menores recursos a los productos farináceos de primera necesidad.

 

“Por último, queremos reiterar nuestra total predisposición para dialogar con las autoridades. Creemos imperioso encontrar soluciones alternativas que dinamicen al sector y que permitan tener una producción cada vez más significativa para abastecer al mercado interno y que también pueda traducirse en mayores volúmenes de exportación y de divisas para el país”, se indicó en el comunicado.

RELACIONADAS

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

  • PUELLA: “LA ARGENTINA VA CAMINO A UNA GRAN CRISIS SOCIAL, ECONÓMICA E INSTITUCIONAL”

    Es evidente que reventando reservas del BCRA y ajustando cada vez más a la sociedad, los números no le cierran a Nicolas Caputo, nada de lo que desguace Federico Sturzenegger y la mayor represión de la que está implementando Patricia Bullrich para ocultar el malestar de la gente, no funciona.

  • ZÁRATE TIENDE SU MANO: VOLUNTARIOS LLEVAN ESPERANZA A BAHÍA BLANCA TRAS EL DEVASTADOR TEMPORAL

    Zárate, este fin de semana largo – Con el corazón puesto en el servicio y los brazos dispuestos a trabajar, la **Cámara Pastoral de Zárate** movilizó a un grupo de **24 voluntarios** hacia Bahía Blanca, una ciudad golpeada por la furia de la naturaleza. Allí, donde el temporal dejó huellas de dolor, estos anónimos llevaron consigo no solo herramientas, sino también **solidaridad, consuelo y una luz de esperanza**.

Noticias de Opinión

Noticias Populares