LAS 62 ORGANIZACIONES PERONISTAS DE LANUS ESTAN QUE ARDEN

Ratifican la designación de Verónica Del Anna y reparten críticas y denuncias contra Miguel Pedhelez
Complicada situación atraviesa el peronismo de Lanús, tanto en lo político como en lo social, donde unos 30 gremios que integran las 62 Organizaciones Peronistas se autoconvocaron para elegir como secretaria General a la doctora Verónica Del Anna como secretaria General, quien además es congresal del PJ, secretaria de Gremiales del PJ y tiene una larga trayectoria en el Peronismo provincial y obviamente en el distrito.
La elección a mano alzada y el llamado a participar activamente está relacionado con el rechazo a la gestión del histórico dirigente municipal Miguel Pedhelez, a quien acusan de tener un mandato acéfalo. Según fuentes gremiales, la ruptura con Pedhelez no tiene retorno, ya que se lo apunta por su inacción de la seccional de las 62 pero también por sus vínculos con el intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti.
La designación de Del Anna y la puesta en marcha de un plan de acción de cara a las próximas elecciones nacionales, provinciales y municipales generó la reacción de Pedhelez, quien se niega a correrse de los espacios de poder que supo conseguir.
Los voceros consultados hablan de un acuerdo "subterráneo" con Grindetti, reflejado en los bajos salarios de los y las trabajadoras municipales, que hoy perciben unos $70.000, ubicándolos por debajo de la línea de la pobreza. Pero esta sería una parte visible. Hay más, como por ejemplo una pelea con el líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, que los llevó a una enemistad político-sindical durante años.
Al parecer Karina Moyano, hija de Hugo -y secretaria Adjunta de las 62 Organizaciones a nivel nacional-, no recuerda o no tiene conocimientos de esta situación. Por eso estaría apoyando a quien traicionó a su padre. Las fuentes consultadas también apuntan al secretario General de las 62, Marcelo Pariente, quien no pudo resolver el conflicto en Lanús ni alinear la conducta de Pedhelez.
Los dirigentes gremiales de Lanús que se autovocaron admiten que están “decepcionados” por los movimientos de Karina Moyano quien “juega con el apellido pero poco ha heredado del padre y del hermano”, explicaron y agregaron: “Ella misma creó una Mesa desde la secretaría Adjunta y es quien decide y toma atribuciones pasando por encima de las secretarias electas. Lo que transformó a esta 62 en un gerenciamiento, más que en el brazo político del movimiento obrero”.
Frente a esta situación, la conducción de Del Anna resolvió mantenerse firme, avalada por el estatuto y por “el hartazgo del sello de goma, con el que Pedhelez maniobra para incluir a su compañera Karina Gutiérrez en la lista de concejales”, manifestaron. Y subrayaron que el municipal “nunca está para dialogar o recibir propuestas; más que un gremialista es una especie de “puntero” moviendo fichas solo para su familia y para beneficio propio”.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.