LABORATORIOS BONAERENSES PIDEN "MEDIDAS NECESARIAS" PARA "NO LLEGAR A UNA CRISIS ECONÓMICA TERMINAL"

Desde la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA) se indicó que "ante esta crítica situación, hacemos un llamado enérgico a los gobiernos provincial y nacional, y a los financiadores en general para que se tomen las medidas necesarias para poder mantener en funcionamiento un servicio esencial dentro del sistema de salud como lo es el Laboratorio de Análisis Clínicos".

"La devaluación de la moneda y la elevada inflación que hemos experimentado durante este año están generando una situación crítica para el sistema de salud", señaló la entidad en un comunicado. 

 

"Esta crisis no solo se debe a la falta de actualización de los honorarios profesionales por las prestaciones brindadas a los afiliados de obras sociales y prepagas, sino también a los prolongados plazos de pago, que suelen extenderse por más de 60 días por parte de estas entidades", se añadió

 

"Estos retrasos, sumados al aumento incesante de los insumos básicos y reactivos para diagnóstico, coloca al borde del cierre a muchos laboratorios y compromete el normal funcionamiento de la mayoría, poniendo en riesgo la atención de nuestros pacientes", se agregó desde FABA.

 

 "Es crucial asegurar la calidad y sostenibilidad de las condiciones laborales y sanitarias en la provincia de Buenos Aires y en el resto de país" y por lo tanto "la situación es urgente y requiere una acción inmediata para no llegar a una crisis económica terminal".

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares