LUIS CÁCERES Y ANA LEMOS PARTICIPARON EN EUROPA DE ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO

En el marco del II Encuentro de Cooperación Internacional que se desarrolló en Essen ciudad del oeste de Alemania, el Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres y la Secretaria de Interior de la UOLRA, Ana Lemos, participaron de distintas actividades de intercambio y cooperación sindical con centrales obreras de España y Alemania.
Allí, los dirigentes de la UOLRA compartieron las experiencias de las distintas organizaciones junto a representantes sindicales de UGT-FICA (España), encabezados por su titular, Antonio Rudilla y de la Unión Industrial de Trabajadores de la IG Metall -IGM (de la región MEO, Alemania), con su Secretario General, Jorg Schlueter, quien fue el anfitrión del encuentro. Este es el segundo encuentro de este tipo ya que el anterior se desarrolló en junio del año pasado en la ciudad de Barcelona.
Durante el seminario, Luis Cáceres tomó la palabra y compartió el camino y las distintas políticas que lleva adelante la UOLRA. Además, señaló que “es imposible enfrentar y cambiar esta difícil situación que vive la humanidad sin la unidad de los trabajadores y trabajadoras a nivel internacional. Construyendo relaciones y vínculos entre el sindicalismo internacional como lo hacemos adentro de la ICM para construir en conjunto un camino que nos permita generar las condiciones para cambiar estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo”.
Luego, Cáceres y Lemos junto a sindicalistas alemanes y españoles visitaron la fábrica de SIEMENS Energy en la localidad de Mülheim y el Centro de Formación Laboral de la empresa. También dentro de las actividades recorrieron el complejo industrial de la mina de carbón en Zollverein, que ahora es un museo y fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Allí, Cáceres y Rudilla compartieron sus experiencias en una asamblea de trabajadores y trabajadoras de la IG Metall en Gelsenkirchen.
Por último, se realizó un encuentro de intercambio con el Secretario IG BAU (Sindicato de la Construcción de Alemania), Peter Köster, donde se habló de la problemática de las fábricas de ladrillo en Alemania y la necesidad de internacionalización de la regulación laboral ya que en Europa el sector de la construcción cuenta con una gran cantidad de trabajadores extranjeros y sin derechos laborales. Además se abordaron ejes para el futuro de la industria, la transición justa y el cuidado del ambiente.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.