CPIA REFUTA INEXACTITUDES DE JAVIER MILEI DURANTE EL ÚLTIMO DEBATE PRESIDENCIAL

Un estudio reciente del Consejo de los  Profesionales BioAgroindustriales   de la República Argentina (CPIA), evidencia las desigualdades de la mujer respecto al hombre en varias industrias vinculadas a su campo de acción.

En el marco del segundo debate presidencial, llevado a cabo el domingo 8 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, manifestó, excusándose en una supuesta evidencia empírica, que “cuando desagrega los promedios y toma profesión por profesión la desigualdad (de género) desaparece…”. Asimismo, manifestó que “en las empresas privadas encontrará mitad hombres y mitad mujeres”, cerrando que la teoría de la candidata por el Frente de Izquierda. Miriam Bregman, en relación a la brecha de género, se cae con los datos.

Una encuesta realizada durante el mes de agosto por el Consejo de los Profesionales Bioagroindustriales  de la República Argentina (CPIA), que reúne a profesionales Bio Agro Industriales de nuestro país, arrojó como resultado que la mujer Ingeniera Agrónoma gana en promedio un 27,6% menos que el varón Agrónomo; la mujer Ingeniera en Alimentos percibe ingresos hasta un 47% inferiores al del varón; las Ingenieras Forestales un 39% menos, la Ingeniera Zootecnista un 8% menos; y las Licenciadas en Economía y Administración Agraria un 16% menos.

En este sentido, el Presidente del citado consejo profesional, Ing. Claudio González, manifestó: “Milei dice que se basa en la evidencia empírica, y dice que la brecha desaparece cuando se trata de mujeres profesionales. Nos preguntamos la raíz de sus fuentes que claramente no obedecen a la realidad nacional”.

Asimismo, el informe elaborado por la entidad da cuenta que entre quienes declaran ingresos por más de un millón de pesos al menos, tan sólo el 1% fueron mujeres, mientras que el 11% fueron varones, a pesar de que las mujeres declararon estar más capacitadas que los varones, ya que un 28% declaró haber completado estudios de posgrado, mientras el 24% de los hombres aseguró haber completado estudios superiores. En este sentido, el Ing. González manifestó: “Este dato demuestra y evidencia la existencia del techo de cristal, y que las mujeres no acceden a los cargos jerárquicos en igualdad de condiciones que los varones, a pesar de que las mujeres declararon estar más preparadas que los hombres”. 

Por último, el directivo expresó: “En el universo académico, cuando un profesional falsifica o altera la evidencia en función de su conveniencia, el hecho es considerado un grave problema de ejercicio ético de la profesión. Está claro que el candidato a Presidente de la Nación por parte de La Libertad Avanza falta a su verdad, y además a su compromiso ético con los argentinos al describir supuestas realidades que no se condicen con los datos”.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares