FLORENCIA MISRAHI SE PRESENTÓ ANTE LOS GREMIOS DE AFIP Y LES PIDIO "COLABORACION"

Florencia Misrahi, la nueva titular de la AFIP, hizo un llamado crucial a los sindicatos del organismo durante una reunión significativa. En este encuentro, Misrahi planteó el desafío de aumentar la recaudación y combatir la evasión, enfocándose también en fortalecer la relación con el personal y los gremios
La reunión, celebrada en el Salón Auditorio del organismo, convocó a los secretarios generales de los tres sindicatos y a un grupo reducido de empleados. A pesar de un ambiente algo tenso, Misrahi instó al personal y a la dirigencia gremial a unirse para afrontar los desafíos en la AFIP, presentando a su segunda al mando, Beatriz López Provera, aunque omitió su nombre.
Allí, Guillermo Michel -ex director general de Aduanas e interino de la AFIP tras la renuncia de Carlos Castagneto- ofició como una especie de presentador para Misrahi, quien aprovechó la ocasión para conocer a los secretarios Generales de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), de la Asociación de Empleados Fiscales (Aefip), Pablo Flores, y del Sindicato Único del Personal de Aduanas (Supara), Carlos Sueiro.
Con casi 22,000 empleados en la AFIP, los sindicatos han expresado la necesidad de ampliar la plantilla debido a las crecientes responsabilidades en recaudación y control.
La gestión de Misrahi se centrará en aumentar la recaudación, implementar nuevas herramientas para combatir la evasión y fortalecer la eficiencia del organismo. Su experiencia previa en el sector privado, especializada en temas fiscales, le brinda una perspectiva única para abordar estos desafíos.
En el encuentro, Misrahi destacó la importancia estratégica de la AFIP para el país y solicitó el apoyo de los trabajadores, reconociendo que este nuevo rol representa un desafío inédito en su carrera. Expresó su confianza en el talento del equipo y la necesidad de trabajar conjuntamente para elevar el estándar de la AFIP.
La secretaria de Prensa de la Upsafip, Mariana de Alva, resaltó la importancia de tener a una mujer al frente de este órgano fiscal y aseguró el respaldo del personal y la organización gremial para contribuir al beneficio de la sociedad en su conjunto. Además, hizo hincapié en mirar hacia adelante, comprometiéndose a trabajar en beneficio de la república y las instituciones.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.