CNTI DEMANDA A DIPUTADOS DEFENDER LA INDUSTRIA NACIONAL

La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA) envió una carta a los jefes de bloques de la Cámara de Diputados en la que expresa su “preocupación y rechazo a toda decisión que perjudique y amenace a industrias públicas de carácter estratégico para el desarrollo de nuestro país”.
CNTI demanda a Diputados defender la Industria Nacional
La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA) envió una carta a los jefes de bloques de la Cámara de Diputados en la que expresa su “preocupación y rechazo a toda decisión que perjudique y amenace a industrias públicas de carácter estratégico para el desarrollo de nuestro país”.
La CNTI representa a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de sectores productivos, tecnológicos y científicos, generadores de valor agregado, conocimiento aplicado y divisas, que fomentan la innovación, la eficiencia y la producción que “con orgullo conducimos nuestro trabajo como profesionales que contribuyen al desarrollo autónomo de la economía argentina en áreas estratégicas como la industria naval, aeroespacial, de energías nucleares e hidrocarburíferas, telecomunicaciones, tecnología satelital y economías del conocimiento, industrias de producción para la defensa, todas procedentes del sector público”, señala en otro párrafo de la misiva.
“Estas industrias hoy se encuentran amenazadas por el contenido de artículos que forman parte de la denominada Ley Ómnibus. Su texto persigue como fin la privatización y la desprotección de sectores que hoy contribuyen enormemente a la economía local y nacional, que se destacan por un alto grado de eficacia en su desempeño y aportan al lugar de nuestro país como vector de desarrollo científico-tecnológico. El daño sería enorme y difícilmente reparable, afianzando la dependencia tecnológica de nuestra economía, quebrando ciclos virtuosos de innovación y aprendizaje, y propiciando la pérdida de profesionales nacionales de gran valor”, advierte.
En ese sentido, el coordinador nacional general de la CNTI, Adolfo Aguirre, subrayó: “La historia reciente de la Argentina demuestra que la agenda de privatización y desmantelamiento de industrias públicas y otros activos estratégicos ha fracasado con resultados funestos para el trabajo y bienestar de nuestra sociedad”. Y añadió: “Ponemos a disposición nuestra experiencia y le proponemos celebrar un encuentro a fin de que nos permita ilustrar las fortalezas, logros y potencialidades de los sectores de la economía donde nos desenvolvemos”.
La carta invita a los jefes de bloque y sus bancadas a reflexionar “no solo acerca de los costos inmediatos y de largo plazo que la pérdida de estas actividades tendrá para nuestro país, sino de las posibilidades que pueden alcanzarse si en cambio se las defiende y promueve”.
Concluye el escrito con la demanda de “una política de gestión inteligente que afiance estos sectores podrá situar a nuestro país a la altura de responder a los desafíos globales del presente”.
La misma lleva la firma del coordinador general de la CNTI, Adolfo Aguirre y de los responsables de Género, Mercedes Cabezas; de Relaciones Internacionales, Diego Seimandi; de Relaciones Institucionales, Marcelo Cappiello; de Industria Naval, Francisco Banegas; de Transición Energética, Rodolfo Kempf; de Tecnología Industrial, Marcelo Isleño; de Nuevas Tecnologías, Luis Zas; y de Producción para la defensa, Fernando Peirano.
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.