GREMIO DEL NEUMATICO CERRO LA PARITARIA POR ARRIBA DE LA INFLACION

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) terminó de cerrar la última etapa de la paritaria 2023-2024 por arriba de la inflacion. La organización gremial informó que, tras conocerse el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero -que fue del 13,2 por ciento- se aplicó la cláusula automática de aumento. Dicho acuerdo se firmó en julio del año pasado, después de una serie de medidas de fuerza en demanda de una mejora de los ingresos.
Dada la inflación del 181,84 por ciento desde el mes de julio del año pasado hasta febrero, los trabajadores lograron un incremento salarial del 185,84 por ciento; es decir, 4 puntos por encima del IPC, por lo que se estima que el sueldo básico para la categoría más baja ronda los 790.000 pesos neto, sin ningún tipo de adicionales.
El SUTNA viene de un par de años con fuertes reclamos, tanto salariales como de condiciones de trabajo. En la paritaria, la disputa por la distribución de los ingresos fue tal que se llevaron a cabo varias medidas de fuerza, donde la actividad permaneció paralizada por días. La conflictividad en el gobierno de Alberto Fernández fue tal que la entonces ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, intervino dictando la conciliación obligatoria.
Finalmente, el SUTNA y los representantes de las tres firmas más importantes de la actividad -Fate, Bridgestone y Pirelli- pactaron el pago de porcentajes, más un tramo cubierto por el IPC y la actualización del bono de fin de año.
Con la homologación en la mano, el secretario General del SUTNA, Alejandro Crespo, que "con esta negociación logramos que los ingresos de los trabajadores del neumático no queden atrasados a la inflación" y remarcó que "nuestro objetivo siempre fue no quedar ni siquiera empatados con el costo de vida, sino conseguir una recuperación real del poder adquisitivo".
La propuesta fue puesta a consideración de los afiliados al gremio, que se convocaron en una asamblea en el camping El Jagüel, que fue aprobada por unanimidad, dando una demostración de la unidad que existe en el sector, que también quedó marcada a fuego con los reclamos que vienen realizando a la firma Bridgestone, por condiciones de trabajo. El SUTNA llegó a convocar a protestas en las tres fábricas en solidaridad con el personal de Bridgestone.
Crespo planteó que "después de los 10 puntos porcentuales por encima de la inflación obtenidos en la histórica lucha del 2022 (con una industria que estuvo paralizada por tres meses), terminamos de consolidar el aumento y nos preparamos para arrancar la negociación de la paritaria 2024-2025 en los próximos días".
RELACIONADAS
-
LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE
La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”
El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.
-
MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA
Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.