DESFINANCIAMIENTO Y CRISIS: HACIA LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

Tras la Asamblea Interclaustros que se realizó el pasado miércoles en la sede Piñeyro de la UNDAV, las y los Docentes, No Docentes, graduados y estudiantes resolvieron profundizar el plan de lucha en defensa de la Educación y de las Universidades Públicas Nacionales. 

En ese marco, las y los presentes expresaron su preocupación ante la emergencia presupuestaria que atraviesa, en su conjunto, el Sistema Educativo Público y en particular el Universitario, a riesgo de suspender la continuidad de las clases; como así, también, la pérdida del poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores del sector con aumentos unilaterales,  que no logran superar los niveles inflacionarios (según el INDEC la inflación acumulada del primer trimestre 2024 fue del 51.6 por ciento y la interanual de casi 288). 

“Lejos de ver una recomposición, las y los trabajadores vemos cómo día a día nuestro salario se licúa frente a la inflación incontrolable y la nula intervención del Estado para controlarla”, apuntó la secretaria General de ANDUNA y subsecretaria de Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero, tras el encuentro, que aglutinó a casi 300 personas para debatir y definir acciones en defensa de la Educación Pública.

"La situación que atraviesa el Sistema Universitario es grave y necesita una respuesta urgente del Gobierno Nacional", agregó la dirigenta, que ratificó la participación de ANDUNA en la Marcha Federal Universitaria, prevista para el 23 de abril -desde la Plaza de los Dos Congresos a Plaza de Mayo-, convocada por el Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA). 

Además, confirmó que dentro del plan de lucha votado en la Asamblea Interclaustro, se resolvió, entre otras acciones, realizar un abrazo a la Sede España de la UNDAV -el mismo 23 de abril al mediodía- para visibilizar la complejidad de la situación rumbo a la jornada federal, que tendrá diversas concentraciones en todo el país.

“Desde ANDUNA vamos a estar en todos los ámbitos de debate y lucha para defender la Educación pública en todos sus niveles, Programas y Becas, como así, también, para visibilizar la situación que atraviesa el Sistema científico, tecnológico y de innovación, tan imprescindibles para el desarrollo de un país con inclusión y Justicia Social”, destacó la dirigenta. 

Al cierre de esta edición, el Consejo Directivo de la CGT expresó su apoyo y participación en la Marcha Federal, además de anunciar un paro general para el 9 de mayo y una Movilización al Monumento al Trabajo para el 1 de mayo.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares