DESDE SALUD DE LA PROVINCIA SALIERON A ACLARAR LA CONFUSION QUE GENERO EL GOBIERNO

Los sectores vinculados a discapacidad en la Argentina se encuentran en alerta ante un posible DNU presidencial que termine con derechos adquiridos como el nomenclador de los aranceles del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad

Frente a la confusión que ha generado el Gobierno Nacional en términos del otorgamiento de las pensiones no contributivas, Lourdes Farias, directora provincial de Acceso e Inclusión en Salud de la PBA salió, a través de sus redes, a decir que “queremos acercar información precisa sobre la diferencia entre el CUD y el CMO” explicando cual es la diferencia que hay entre ambos documentos públicos.

 

“El CUD es un documento público que certifica la discapacidad de la persona. Es otorgado por una Junta Evaluadora de Discapacidad conformado por al menos tres profesionales de la salud. En la provincia de Buenos Aires, contamos con 450 Juntas Evaluadoras de Discapacidad y más de 1.613 profesionales que las integran”, sostuvo la profesional.

 

Así mismo, aclaro también que “el CMEO es el certificado médico oficial que se otorga para que vos puedas iniciar la pensión no contributiva en ANSES. Este certificado lo otorgan los médicos del subsistema público de salud y es absolutamente gratuito”.

 

Para finalizar, recalcaron que “tanto el CUD como el CMEO tienen estándares internacionales y son tu derecho” y que, por ende, “la discapacidad no es un negocio”.

RELACIONADAS

  • LA PLATA: LA LIBERTAD AVANZA AMPLÍA SU REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    La Libertad Avanza La Plata sigue consolidando su crecimiento con la incorporación formal al armado de la concejal Florencia Barcia, en un paso estratégico para ampliar la representación parlamentaria del espacio en la capital bonaerense y seguir dando la batalla cultural y legislativa que impulsa el presidente Javier Milei.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS NIETOS TE CUENTAN CÓMO FUE, HISTORIAS DE IDENTIDAD”

    El robo de bebés y niños y la sustracción de su identidad fue uno de los mayores delitos cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y en la región. Es un delito que no prescribe.

  • MALVINAS: LOS CANDIDATOS DE PRINCIPIOS Y VALORES DENUNCIAN A MILEI POR APATRIDA

    Esta tarde a las 18 horas en el local de Maza y Estados Unidos de CABA, en un acto de profundo simbolismo y compromiso con la historia nacional, los candidatos porteños de la agrupación Principios y Valores, liderada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, inaugurarán una nueva unidad básica en el barrio de Boedo. El evento tiene lugar en una fecha muy especial: el 2 de abril, día en el que los argentinos conmemoran la Gesta de Malvinas, un hecho que sigue marcando la identidad y unidad de nuestra nación.

Noticias de Opinión

Noticias Populares